PAN y PRD rechazan aumentos a tarifas de CFE, son “trancazos” dicen
Rubén Hernández
Las dirigencias de los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), rechazaron el próximo aumento a las tarifas de la Comisión Federal de Electricicdad (CFE) que entrarán en operación el próximo 2 de noviembre, son trancazos dijeron a la economía como estrategia del tricolor después del voto, porque primero prometieron no aumentos y depués los mexicanos fueron sorprendidos nuevamente, sostuvieron los presidentes estatales del albiazul Carlos Carreón Mejía y del sol azteca, Juan Manuel Cambrón Soria, quienes coincidieron que esta política repercutirá en el bolsilo de las familias tlaxcaltecas.
De esta forma, ambos dirigentes reclamaron y rechazaron la política energética del Ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto, misma que evidenciaron fue un “trancazo” para todos desde “Los Pinos”.
Así, el dirigente panista Carlos Carreón Mejía expuso, “la realidad que ahora nos queda es aguantar los “trancazos”, porque desafortunadamente en el PAN lo hemos repetido en muchas ocasiones del mal gobierno que tenemos en el país y en Tlaxcala, Mariano González no ha hecho nada prácticamente, ya se va y no ha hecho nada, nos sorprendió en las elecciones que a pesar del mal gobierno hayan votado por ello (PRI)”, sostuvo.
“El PAN reprocha totalmente estas alzas y sobre todo en el momento que las hacen, antes de una elección nos dicen que no van a subir la gasolina, que no van a subir y que van a bajar todo lo demás”, pero que dijo uan vez con los votos se fueron contra los mexicanos y su economía, denunció.
Además agregó, “y pasando eso “bolas” ahí esta el “trancazo” y lo peor es que los mexicanos les seguimos creyendo, yo creo que es un momento en el que podemos levantar la voz y realmente pelear por lo que viene en el 18, una oportunidad de un cambio “, señaló.
Por su parte, el dirigente estatal del sol azteca, Juan Manuel Cambrón Soria, evidenció que esta política del Ejecutivo nacional ha sido una estrategia de voto y de engaño, de ahí que apuntpó “primero que el aumento en la tarifa del servicio eléctrico más los aumentos acumulados en gasolinas, más lo que se prevee en el presupuesto de egresos de la Federación que tenga de incremento la liberción de los precios de los hidrocarburos, es una confirmación de que el gobierno de la república, el gobierno de Enrique Peña Nieto, mintió a los mexicanos en realación a la reforma energética tan “cacareada” y tan “presumida”, sostuvo.
“La reforma energética fue un mecanismo que utilizó el gobierno de Peña Nieto para afianzar el voto de ellos en 2015 y lo lograron porque al final fue un timo para los mexicanos y mexicanas, ese incremento de los energéticos impactará de manera directa en los bolsillos de las familias y generará también un golpe más al proceso inflacionario que vive el país”, sostuvo.
Asimismo apuntó, “desde el PRD exigimos al gobierno de la república un replanteamiento de la politica pública en la materia de energéticos” y agregó “la presidenta del CEN, Alejandra Barrales convocará a los presidentes estatales y a todo el partido para fijar una posicion politica nacional, seguramente habrá algún llamado a realizar marchas, manifestaciones, pero lo más importante es que desde los espacios públicos, los diputados, los senadores del PRD fijen posicionamiento desde sus dirigencias rechazando y condenando esos incrementos a los energétios”.
Finalmente, cabe destacar que el PRD tiene preparada una estrategía de combate con movilizaciones y marchasa a nivel nacional y estatal, que darán a conocer en los próximos días.