No nos van a desaparecer, seguimos: Sindicato Liberación 4 de Octubre
-Ante las supuestas amenazas por el Sindicato “7 de Mayo” contra el Sindicato “Liberación 4 de Octubre”, Secretaria General, Felipa Flores Xochitototl, sostuvo que no los van a desaparecer y que se encuentran fortalecidos y firmes para esta nueva administración estatal que va a iniciar, aunque refirió que quizá en este fin de sexenio no se logren concretar más basificados en el Ejecutivo y Legislativo sí mantendrán su estructura sindical.
Rubén Hernández
Ante las supuestas amenazas por el Sindicato “7 de Mayo” contra el Sindicato “Liberación 4 de Octubre”, su secretaria general, Felipa Flores Xochitototl, sostuvo que no los van a desaparecer y que se encuentran fortalecidos y firmes para esta nueva administración estatal de Marco Antonio Mena Rodríguez que va a iniciar, aunque refirió que quizá en este fin de sexenio no se logren concretar más basificados en el Poder Ejecutivo y Legislativo, dijo sí mantendrán su estructura sindical.
De esta forma expuso, que el Sindicato “Liberación 4 de Octubre” se encuentra presente en los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como en los municipios de Yauhquemehcan, Hueyotlipan, Tlaxcala, Chiautempan y Zacatelco y que pese a las amenazas seguirán creciendo.
Ello al recordar que en su inicio eran 22 personas y al 2016 son 120 agremiados, 40 de ellos del Poder Legislativo y el resto del Ejecutivo y municipios.
En tanto refirió, “de pronto sí se nos han ido 2 o 3 compañeros con otro Sindicato, por engaños, por amenazas, además que les están cobrando una cuota de 48 mil pesos por inscripción al Sindicato, donde también se les están haciendo prestamos, donde también están firmando recibos, les están descontando mil pesos a la quincena por irse ofreciéndoles creo que nada”, sostuvo.
Además agregó, “sin embargo esa es la amenaza que a nosotros nos desaparezcan en la próxima administración y que entonces ellos se quedarían sin Sindicato, sin embargo estamos firmes, nosotros tenemos un registro en el Tribunal que abarca desde 2014 hasta 2018, entonces no nos va a pasar nada, no nos van a desaparecer y yo creo que aunque haya un cambio de administración tampoco es para fastidiar a los empleados, yo creo que es para seguir trabajando, somos institucionales”, expuso al evidenciar que siguen firmes y seguirán vigentes.
Con respecto a nuevos agremiados ante la conclusión de este sexenio la líder sindical dijo, “está finalizando la administración, claro que nosotros estamos abiertos de que sí se nos fortalece tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo son bienvenidas las bases, para quienes se les apoye con una fuente laboral”, sin embargo reconoció que ya a estas alturas del año podría no concretarse nuevas basificaciones por lo que tendrían que ya no arriesgar a los trabajadores y que en la nueva administración no se quieran respetar.
“En el Congreso se había corrido el rumor que se iban a basificar 30 personas, a nuestra consideración creo que ya no son los momentos, creo que ya no es la seguridad laboral porque ya viene un cambio de administración y llega mucha gente, llegan muchos compromisos y no queremos arriesgar que la nueva administración venga y diga tienes tantos basificados te los corto y adiós, yo creo que no tenemos que tenemos que correr ese riesgo, ni la gente que se queda a laborar, ni nosotros como Sindicatos, las fuentes que se han dado ya llevan 2 años, ahorita es más difícil”, expuso.
“En municipios es peor tantito, llegan los presidentes municipales y dicen ya no queremos basificados porque no tenemos donde meter nuestra gente, son un problema los basificados y mucho más que siempre ya estamos etiquetados, cuando pertenecíamos al “7 de Mayo” nos decían son unos flojos, son lo peor como trabajadores, ahora queremos cambiar la imagen y cumplir el horario con respeto”, señaló.
Finalmente, la secretaria general del Sindicato “Liberación 4 de Octubre”, Felipa Flores Xochitototl, agregó que en el Congreso local hasta este momento no existen acuerdos para nuevas bases, de ahí que dijo “ se nos ha propuesto y claro son bienvenidas pero no queremos correr riesgos para los empleados”, concluyó.