Se destraba conflicto en SESA levantan paro, logran acuerdos
Rubén Hernández
El conflicto laboral en la Secretaría de Salud (SESA) fue destrabado y levantado el paro, tras acordar la tercera fase de la formalización laboral para los 400 empleados de contrato de esta institución, mantener el concepto 30 de alto riesgo para personal médico de urgencias, la sucesión de plazas a familiares y un bono adicional de fin de sexenio, así como la recontratación del personal despedido en últimas fechas, sostuvo la secretaria general de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA) en Tlaxcala, Blanca Águila Lima.
De esta forma, la dirigente sindical dio a conocer en asamblea informativa en las oficinas centrales de la SESA, que la mesa de dialogo con el Gobierno estatal y el Sindicato logró acuerdos, en tanto se levantaría el plantón que inicio este lunes y la reincorporación normal a sus actividades en las unidades médicas, clínicas y hospitales de la entidad.
Asimismo, informó que desde el SNTSA existía gusto por logar acuerdos y destrabar este conflicto, de ahí que señaló que existieron reuniones con el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Ernesto Ordoñez Carrera, el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Alejandro Guarneros Chumacero, el oficial Mayor de Gobierno (OMG), Ubaldo Velazco y con el contralor del Ejecutivo, Hugo René Temoltzin, junto con la parte sindical y algunas otras personas para logar solución a este conflicto laboral.
“Realmente sí contentos porque esto ha llegado a una solución importante, una solución satisfactoria para todos, se ha autorizado la tercera etapa de formalización y el respeto a nuestros logros, esto es algo para celebrar, fueron varias mesas de trabajo que tuvieron una conclusión importante para Tlaxcala”, sostuvo.
Y agregó, “a partir de hoy iniciamos ya las reuniones que tengamos que realizar con los trabajadores para los procesos a nivel nacional en la formalización laboral, los trabajadores estamos felices”, expuso.
En cuanto a los términos de este acuerdo dijo, “ese tema fue revisado en la mesa nacional y el resultado que se nos da es que sí hay formalización y el señor gobernador de alguna manera serie así lo instruyó para el presupuesto que alcanza de 20 millones que nos daría la cifra de 400 trabajadores”, refirió al señalar que el personal despedido hace unos días regresara a su fuente laboral.
En tanto detallo, que de este presupuesto el 95% será ocupado para personal médico, de las áreas relativas a la atención a la enfermería y las áreas relativas a la atención directa del paciente y el 5% al área administrativa.
“Se disuelve el paro no tenemos ninguna razón, nuestros logros fue parte de la mesa, fue analizado y se ordenó que se respetará nuestros logros”, sostuvo al agregar “nos formalizo esta mesa, la formalización y el respeto a nuestros logros, a los médicos los van a reinstalar y de lo demás van a hacer una revisión las autoridades que conforme a las necesidades se atienda”, expuso.
Finalmente, cabe destacar que este conflicto surgió a raíz que tanto el secretario de Salud, Alejandro Guarneros Chumacero y la Dirección Administrativa de la SESA, se negaban a respetar el proceso de formalización laboral, con el argumento de no existir recursos para ello, pese a que la Federación liberó en 20 millones de pesos (mdp) para la contratación de personal de octubre a diciembre y 80 mdp, para el 2017