Se destraba conflicto en Yauhquehmecan por agua potable

Se destraba conflicto en Yauhquehmecan por agua potable

-Acuerdan mediante una mesa de negociación cada una de las partes aportar el cincuenta por ciento de la deuda con CFE.

Gustavo Herrera

Yauhquehmecan,Tlax.- El conflicto por el suministro de agua potable entre la población de San Francisco Tlacuilohcan y la presidencia municipal de Yauhquehmecan que encabeza Felipe Morales Morales  llegó a su fin tras una mesa de negociación realizada esta tarde.

De acuerdo a la presidenta de comunidad Patricia Hernández Ontiveros quien realizó la gestión con el edil, se llegó al acuerdo de ambas autoridades municipales aportar el cincuenta por ciento de la cantidad que se debe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el concepto de bombeo a la red de distribución y el grupo de quejosos el restante para que se restablezca el servicio.

“Se llegó al acuerdo de que el presidente Felipe Morales dará el cincuenta por ciento junto con nosotros como autoridad de la comunidad, pero de la participación de Tlacuilohcan es el otro saldo restante, es una cantidad de 65 mil pesos que se deberá aportar para pagar el recibo de luz”, sostuvo.

Indicó que ahora la comisión de ciudadanos serán los encargados de cobrar los adeudos en los domicilios de las familias para así juntar el dinero y realizar el pago para el suministro de agua potable.

“Saldrán a cobrar bajo la responsabilidad de esa comisión y hacer el pago y lo que se debe de gastos, fue un acuerdo entre el presidente municipal y la presidencia de comunidad que encabezo para restablecer el servicio, entre los dos se está dando esa aportación y solo resta que ellos hagan lo propio al cobrar en los domicilios que adeudan”.

Señaló que el día de mañana acudirán a la CFE a pagar el recibo para que a más tardar el próximo viernes ya se tenga el servicio del vital líquido.

“Estuvimos en una mesa de negociación conformada por diez personas de la población, el Secretario de Gobernación, el presidente Felipe Morales Morales y yo como presidenta de San Francisco Tlacuilohcan, se dejó bien claro que el presidente municipal era la última vez que les cooperaba a la comunidad, el acuerdo es que se deben de hacer responsable la comisión de todos los gastos que se generen ya no la presidencia de comunidad sino la comisión que la encabezan 15 personas, ellos recaudaran el dinero”.

Mencionó que son 634 tomas de agua que existen y se cobrará el adeudo que cada usuario tiene para cubrir la cantidad restante además de que se llegó al acuerdo con gobernación para que se abran las instalaciones de la presidencia de comunidad

“Tuvimos que acudir al presidente municipal para que nos apoyara cuando todos debeos de dar nuestra aportación de cada uno de nosotros lo importante es que se va a restablecer el servicio y ojala cada uno reflexione y haga conciencia de la necesidad que es el servicio del agua y tenemos la responsabilidad de pagar el servicio”

Finalmente dijo que con este pago se cubre el mes de octubre y noviembre por lo que se deberá de recaudar el dinero por la comisión para el pago respectivo de diciembre.