Rinde protesta Esther Terova Cote como Magistrada del Tribunal Electoral de Tlaxcala

Rinde protesta Esther Terova Cote como Magistrada del Tribunal Electoral de Tlaxcala

  • Se integró formalmente este viernes 11 de abril a las actividades del TET a cargo de la primera ponencia.

Redacción

En sesión especial del Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Esther Terova Cote rindió protesta de ley como magistrada por un periodo de siete años, luego de que el Senado de la República hiciera su designación el pasado 9 de abril.

En presencia del magistrado presidente Miguel Nava Xochiteotzin y la magistrada Claudia Salvador Ángel, Terova Cote se integró formalmente este viernes 11 de abril a las actividades del TET a cargo de la primera ponencia.

En su mensaje, la magistrada Esther Terova ofreció contribuir a la consolidación del TET como una institución abierta y cercana a la ciudadanía, tras recordar que la justicia electoral es la que garantiza “el imperio de la voluntad popular en todo ejercicio democrático”.

Ante personal jurisdiccional y administrativo del Tribunal, asumió el compromiso de fortalecer la vida democrática de Tlaxcala, mediante la tutela de los derechos político-electorales de la ciudadanía, y observar los principios de profesionalización, certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, que orientan la función electoral.

En este sentido, también se comprometió con los sectores que históricamente han sido discriminados, como las comunidades que se rigen por usos y costumbres, las mujeres y las juventudes, por lo que adelantó que los asuntos a su cargo se estudiarán y resolverán con perspectiva intercultural y con perspectiva de género, y bajo el principio de igualdad, para fortalecer la vida política del estado y avanzar en la atención de la violencia política de género.

Finalmente, Terova Cote expresó a los partidos políticos, a los servidores públicos electos con el voto popular, a quienes en su momento serán protagonistas de los procesos electorales, a la autoridad administrativa electoral, y a la sociedad tlaxcalteca, que sus decisiones estarán orientadas “en la imparcialidad, la certeza y el estricto apego a la legalidad”.

La Secretaría de Acuerdos del TET fue instruida para hacer de conocimiento a la Cámara de Senadores y a las autoridades correspondientes respecto a la incorporación de la nueva magistrada a las actividades del Tribunal, para los efectos legales a que haya lugar.