«Necesario que se trabaje contra el maltrato animal»: Bocardo Phillips

«Necesario que se trabaje contra el maltrato animal»: Bocardo Phillips

Durante el Foro en el Congreso de Tlaxcala se analizó que es necesario construir políticas públicas basadas en el respeto, la prevención y la Educación

Sthefanny Mellado López

La nula empatía hacia los seres vivos coinciden con la violencia doméstica, por ello la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Soraya Noemí Bocardo Philips, destacó que es necesario trabajar contra el maltrato animal para evitar más violencia y muertes de los ejemplares, lo anterior durante el foro “El maltrato animal como problema social multidimensional hacia la construcción de política pública”.

La legisladora Bocardo Philip señaló que es urgente promover una legislación más avanzada en Tlaxcala que castigue el maltrato y fomente una cultura de respeto hacia todas las formas de vida. Asimismo, refrendó su compromiso de impulsar desde el Congreso una propuesta legislativa que incluya esta visión multidisciplinaria y que esté basada en la participación ciudadana.

Dentro de la riqueza que tuvo dicho foro con especialistas y conocedores del tema, fue el análisis del especismo que no es otra cosa que la discriminación hacia los animales por no pertenecer a la especie humana, situación que ha generado y a explotación y maltrato de animales, razón por la cual coincidieron los ponentes que es necesario un cambio de paradigma ético y legal, que reconozca a los animales como seres sintientes y sujetos de interés moral.

Además, los ponentes reconocieron que el maltrato animal no es un fenómeno aislado, sino una expresión de violencia estructural que impacta en la convivencia, la salud pública y la formación de valores.

Por lo cual se planteó que para atenderlo eficazmente es necesario construir políticas públicas basadas en el respeto, la prevención y la educación.