SEDECO SIGNA CONVENIOS EN MATERIA DE DESARROLLO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
-Junto con Canacintra y los institutos Tecnológicos y de Capacitación para el Trabajo del estado, se impulsarán acciones a favor de la generación de mano de obra calificada.
Redacción
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) signó convenios de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Tlaxcala (Canacintra) y los institutos Tecnológico de Tlaxcala (ITT), Tecnológico de Apizaco (ITA) y de Capacitación para el trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), con el objetivo de desarrollar en conjunto acciones y proyectos de investigación y desarrollo científico-tecnológico, humanístico y cultural.
El titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, detalló que, con la firma de este instrumento, se da atención a la política de desarrollo económico que instrumenta la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a fin de fomentar la competitividad, la inversión y el empleo, en la entidad.
Las partes firmantes pactaron aprovechar los recursos humanos, materiales y financieros con los que cuentan para impartir cursos de actualización, especialización y posgrado al personal de las empresas asentadas en la entidad; promover la movilidad estudiantil y la vinculación de los egresados de las universidades con la industria; y fomentar la cooperación tecnológica y de innovación, entre otras.
“Esto nos va ayudar a seguir fortalecimiento la formación dual y aprovechar los recursos humanos de Tlaxcala, que juegan un papel cada vez más importante. Es por ello que buscamos brindar capacitaciones para atender las necesidades de la iniciativa privada”, destacó Marroquín Calderón.
En el evento estuvieron presentes el presidente de la Canacintra, Carlos Alberto Tamayo Chavero; los directores de los Tecnológicos, Eliseo Martínez Sánchez y Yesica Imelda Saavedra Benítez, y el titular del Icatlax, Juan Javier Potrero Tizamitl, quienes coincidieron en la importancia de atender la demanda y las necesidades de la industria, a través de la generación de mano de obra calificada que cuente con conocimientos y destrezas en las nuevas tecnologías.

