Solo 36 municipios de los 60 ya cuentan con reglamento de Bienestar Animal

Solo 36 municipios de los 60 ya cuentan con reglamento de Bienestar Animal

«Si no queremos que ocurra esto, tenemos que educar al ciudadano, educarlo en el sentido de que tiene que ser un ciudadano responsable con el ejemplar»: Pérez Bustamante

Sthefanny Mellado López

La coordinadora de Bienestar Animal, Stefany Pérez Bustamante, dio a conocer que solo 36 municipios de los 60 ya cuentan con reglamento de Bienestar Animal por lo que llamó a los demás ayuntamientos a cumplir con la Ley, ya que el maltrato animal es un delito y la propia policía municipal está facultada para atender cualquier situación.

«Tenemos ya más de 36 reglamentos, si no mal recuerdo ese número correcto de reglamentos vigentes y actualizados en el estado. Es muy importante que la ciudadanía sepa que, independientemente de que el municipio tenga este reglamento vigente, la Policía Municipal está facultada para actuar porque el maltrato animal ya es un delito en Tlaxcala».

Señaló en entrevista Stefany Pérez, que la mayoría de los municipios que no han realizado este reglamento ha sido por falta de coordinación entre dependencias y entre las áreas que en su momento facultan como enlace para la coordinación con Bienestar Animal.

Además, señaló que los maltratos que se han dado a los animales han sido desafortunados y se han generado por pesquisas que ha investigado la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), «nos hemos percatado que son derivadas situaciones de problemas vecinales el hecho de que el vecino tiene alguna situación alguna molestia con el otro vecino por temas personales, familiares o de diversas situaciones, y pues lamentablemente se desquitan con los ejemplares». Esto luego de que la Procuraduría atendiera el reporte de envenenamiento masivo de perros y gatos en el barrio de Analco, Ixtacuixtla y Santa Anita Nopalucan así como agresiones.