-«El poder investigar las situaciones concretas me ha de hacer que yo responda mejor».
-Luego de que fuera viralizado un vídeo donde participó en una «simulación» de lo que pasan los migrantes.
Sthefanny Mellado López/Gustavo Herrera
En entrevista con la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado (CEDH) Jaqueline Ordóñez Brasdefer, se justificó ante los medios de comunicación su actuación en un video que a primera vista simulaba que acompañada de funcionarios de Hidalgo así como la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (ONU-DH) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) , realizaban acciones para «sentir» lo que pasaban los migrantes por nuestro país.
«Respecto a ese video que me comentan que ha circulado en redes sociales con la cual participo en calidad de titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala, esa actividad fue en marco de la presentación de un protocolo de actuación para policías de primer respondiente (para los policías), con perspectiva de personas migrantes y refugiadas presentada por la presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo Ana Parra, ella en el estado de Hidalgo».
Cabe destacar que al ser viralizado este video en redes sociales y publicado incluso a nivel nacional, fue criticado por la población, señalando que eran actos de burla hacia los migrantes y una mala imagen de la titular de Derechos Humanos en el estado de Tlaxcala.
Al paso durante su posicionamiento lamentó que este video se hubiera difundido en redes sociales sin un contexto original y reafirmó su compromiso con» la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas especialmente situación vulnerable como lo son los migrantes en tránsito por México», finalizó.