Sector Salud ha recibido 35 mil vacunas VPH y esperan 75 mil más
SESA brinda la oportunidad de que niñas puedan vacunarse contra el VPH y evitar el Cáncer
Sthefanny Mellado López
La Secretaría de Salud hizo un llamado a madres y padres para que den consentimiento informado de vacunación a niñas que cursan 5° grado de primaria o de 11 años no escolarizadas, para que reciban en su momento la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), actualmente dijo que han recibido 35 mil vacunas y aún esperan 75 mil dosis más una vez que sean liberadas por la (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses, «esta es la oportunidad que se les está dando de vacunarse y evitar un cáncer en un largo plazo». Nosotros recibimos 35 mil vacunas contra VPH, pero la nueva vacuna contra el cáncer COFEPRIS tiene que liberarla para su distribución en México , nosotros tenemos 75 mil dosis pedidas».
Zamudio Meneses señaló que el objetivo es de proteger a las niñas contra el cáncer cervicouterino durante toda su vida, razón por la cual se pide que se va nen en quinto grado de primaria y niñas de 11 años de edad no escolarizadas; se aplican dos dosis. La segunda dosis se aplica a los 6 meses de haberse aplicado la primera.
«Es una vacuna que evita el cáncer, estamos terminando de sacar la vacuna tetravalente ahora va a ser una sola vacuna que se llama monovalente y va a tener una cobertura muy amplia». Aunque explicó que actualmente todavía no hay fecha para que lleguen las 75 mil vacunas hasta que sea liberada.