Santuario será un signo tangible de esperanza: Diócesis
Apoyará a los migrantes, mujeres, familias, trabajadores y vocaciones
Sthefanny Mellado López
En rueda de prensa en la Diócesis de Tlaxcala el vocero y párroco Ranulfo Rojas Bretón, informó que el próximo 19 de marzo la parroquia de San José se elevará a Santuario Diocesano , siendo nombrado por el obispo de Tlaxcala Julio C.Salcedo Aquino para ser reconocido como un signo tangible de esperanza y fe.
«El fin del santuario es para celebrar la eucaristía con la reconciliación, la unión de los enfermos, la liturgia en horas y los sacramentales».
Acompañado de padres colaboradores y quién dirige la parroquia de San José explicaron que se busca que el pueblo conozca e imite a San José esposo de María y padre especial de Jesús, implorando su intercesión, imitando sus virtudes y la ejecución de la bondad de Dios, amar, servir a Jesús escuchar, descubrir la voluntad de Dios , defenderlo y vivir en familia.
Además, dijeron que el santuario diocesano del señor de San José asumirá las cinco opciones pastorales con las líneas de acción del plan diocesano de pastoral en relación con migrantes mujeres familias trabajadores y vocaciones. También tendrá líneas de acción para el anuncio de la palabra de Dios con la participación de los sacramentos promoción de la parroquia en salida como expresión de la misericordia del padre que actúa a favor de los marginados y alejados
Finalmente, el santuario será un signo tangible de esperanza y de frutos abundantes de santidad en el pueblo de Dios, en especial para los migrantes, mujeres, familias, trabajadores y evocaciones de consagración. El programa de actividades para la fiesta del santuario diocesano del señor San José serán del 3 al 19 de marzo del 2025, y dónde se efectuarán los días 3, 4, 6 y 7 de marzo se realizarán conferencia sobre la espiritualidad de San José en el templo de 17 a 19 horas y novenario dedicado a San José los días 10 al 18 de marzo un novenario también cultural en el cual se llevará a cabo conciertos de orquesta sinfónica infantil de Tlaxcala, orquesta de cámara y metales, rondallas, bailables folklóricos y exposición pictórica estos se llevarán a cabo A las 18:00 horas de la tarde en el templo y atrio de San José, para el día 19 de marzo se realizará una peregrinación con imágenes de las comunidades y los fiscales mismas que se realizará a las 16:00 horas, iniciando en la capilla de Santiaguito en la avenida Guillermo valle, finalmente la parroquia de San José será elevada a santuario diocesano del señor San José de Tlaxcala por decreto de monseñor Julio César Salcedo Aquino obispo de Tlaxcala la celebración eucarística se realizará en el templo de San José a las 18 horas.
El vocero de la diócesis de Tlaxcala justificó que la elevación de la parroquia de San José a santuario diocesano será elevado a Santuario por la gran afluencia de personas en la fe, bajo la protección de San José en quién encontramos un intercesor un apoyo y un guía en tiempos difíciles cuido de la población cuando el mismo obispo encomendó a la población » queremos responder entre a los retos de la realidad actual a la luz del plan diocesano pastoral cuyo hilo conductor es la misericordia de nuestro padre Dios, el santuario nos impulsará a acompañar como iglesia de puertas abiertas».