Más de mil orientaciones especiales realizó CEAM durante 2024

Más de mil orientaciones especiales realizó CEAM durante 2024

Incrementan quejas en sector salud de 100 a 140.

Sthefanny Mellado López

En entrevista para este medio de comunicación, el titular de Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM) Óscar Xicoténcatl Pérez, señaló que más de mil orientaciones especiales realizó CEAM durante 2024 aunque reconoció que incrementaron las quejas en comparación con el 2023 de 100 a 140 en este 2024.

 

«Terminemos un incremento en el número de quejas sobre todo por el asunto de la transición por el nuevo modelo de atención médica IMSS-Bienestar por ser algo nuevo y la transición de un nuevo gobierno, en cuánto a algunas carencias, algunos insumos y eso a final de cuentas se traduce en quejas y quejas como tal durante el año tenemos 140, cuando habitualmente son menos de 100».

 

Óscar Xicoténcatl dijo que no solo reciben quejas, sino que también el CEAM ha brindado orientaciones y asesorías especializadas más de mil orientaciones especiales y de gestiones inmediatas 541 «las cuales tienen que ver con facilitar los servicios públicos cuando se encuentra en hospitales y centros de salud, cuando hay gente que necesita de algún tipo de apoyo porque no se pueden referir a otros lugares porque Tlaxcala no cuenta con hospitales de tercer nivel, hay gente que necesita, nosotros les apoyamos para hacer ese tipo de referencia».

Destacó que también les piden apoyo para el traslado de algún cuerpo que está en otros lugares de la república, así como facilitar a la gente la atención para que pueda mejorar.

Finalmente, recordó que a través de la Firma de convenio con algunos de los estados circunvecinos, el consejo mexicano de arbitraje médico que se divide en zonas que compartimos con México, Hidalgo, Estado de México, Guerrero y Veracruz pretende facilitar en esa región para que más personas se puedan atender en estos estados cuando no lo puedan hacer en Tlaxcala .