Nichos ocultos y colocación de retablos son de las actividades pendientes para apertura de San José

Nichos ocultos y colocación de retablos son de las actividades pendientes para apertura de San José

El próximo 18 de marzo habrá una procesión de Ocotlán a San José y el 19 de marzo será la reinauguración.

Silvia Lomelí

Después de casi siete años del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, el padre y vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón, informó en entrevista colectiva que los nichos ocultos y colocación de retablos son algunos de los detalles pendientes para la reapertura de San José.

«El detalle que se está checando en la reconstrucción es nichos ocultos de eso se da margen para que en el momento se tenga que estar revisando, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se había comprometido a entregarlo el 31 de diciembre y nos pidieron tiempo para esta entregas y para la formalización hasta que finalmente el gobierno federal decidió la fecha e incluso se tuvo la presencia del presidente, pero quedan esos, detalles en algunas colocaciones de un retablo y detalles que se está terminando todo para que ya este».

Ranulfo Rojas, señaló que queda todavía pendiente la iglesia del municipio de Ixtacuixtla de los tempos los grandes y algunos como atlihuetzia y algunas células que ya están por entregar como en Xaltocan, «pero eran más de 100 templos con daños eso ya están prácticamente, el Ixtacuixtla no, de hecho el párroco dio a conocer que no se les ha apoyado en la iglesia de Ixtacuixtla», por lo que pidieron la intervención de las autoridades correspondientes para resolver dicha situación.

Finalmente, dijo que hay muchos detalles de entrega recepción por el INAH, pero ya será la apertura y la fiesta Patronal para festejar que la iglesia ya está aperturada para todos los feligreses.