Exigen transportistas de Tlaxcala retomar mesas de diálogo

Exigen transportistas de Tlaxcala retomar mesas de diálogo

-El ultimátum de su documento es de 10 días y de no obtener respuestas iniciarán la movilización.

-Acusan al diputado Jorge Caballero Román de darles «atole con el dedo».

Silvia Lomelí

Este jueves representantes transportistas de la zona sur del Estado se manifestaron para exigir que se retomen las mesas de diálogo tanto con la Secretaría de Gobierno (Segob), como con el Congreso del Estado de Tlaxcala y puedan ser disueltas sus peticiones ante la invasión de rutas, reubicaciones de ruta, cambios de modalidad y descuento del 70% a la coordinadora, así como continuar con la ley de movilidad.

Sus peticiones fueron presentadas al frente común de pensionarios y operadores del Estado de Tlaxcala, así como las problemáticas de invasión de la ruta Ayometla empresa Univan, reubicaciones a las rutas, centros turísticos San Marcos, invasión de la ruta Tepeyanco – Teolocholco en la via corta, flecha azul Puebla Santana cambio de modalidad a camión Toyota reubicaciones a ruta Ayometla- Tlaxcala así como beneficios a la coordinadora del descuento del 70%.

Además, recordaron qué años anteriores con los representantes de movilidad se llegaron a presentar invasiones en la región San Marcos-Contla, dónde hasta el momento se detectan 10 concesiones más, pero no sé ya hecho nada por evitarlo los funcionarios de ese entonces, el ex secretarios de movilidad Juan Tapia y Luz María Vázquez por supuestas acciones de corrupción por lo que estarán a la espera del ejecutivo estatal.

Razón por la que dijeron estar dispuestos a sumarse a su trabajo con la finalidad de evitar continúen los abusos, exigieron respeten los documentos de designación de rutas, en zonas Puebla-Tlaxcala, Acuitlapilco, Zacatelco, Santo Toribio, entre otros y de no existir respuesta a sus peticiones qué contiene su oficio que giraron al ejecutivo local realizarán movilizaciones en 10 días.

Finalmente pidieron al diputado Jorge Caballero Román, «no dar atole con el dedo», ya que después de los Foros de Movilidad y Seguridad Vial que él presidió no se continuó para realizar la Ley de Movilidad y Transporte, Cabe destacar que en entrevista para este medio en la fecha que se realizaron los Foros el diputado dijo que solo fueron para » armonizar la ley federal», pues aunque la del estado le falta actualizar, porque tiene 40 años de retraso, se quedará así, pues dijo «vamos paso a paso».