Diálogo con pobladores ha servido para obtener información de talamontes: SMA
Silvia Lomelí
En entrevista con el encargado del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) Pedro Aquino Alvarado, informó que el diálogo con la gente de las poblaciones cercanas a la Malinche ha servido para encontrar pruebas en las labores de investigación para cercar y frenar la tala clandestina.
«Buscar cuáles son todos los caminos por los cuales estas personas se evaden, para qué les podemos ir cercando, frenando y detectando y seamos oportunos en la prevención y sobre todo cuando ya existen estos casos».
Señaló que hay zonas más dañadas, entre las que destacan las zonas boscosas y altas de la Malintzi, ya que son las que se ven más afectadas en cuanto a tala clandestina.
«Este tipo de delito, por su propia naturaleza, va teniendo cierta movilidad, evidentemente as cercano hacia la cima es más fácil para ellos trabajar porque están en secrecía, este es un delito que se comete en la clandestinidad y requiere de esa secrecía».
Finalmente, Aquino Alvarado, adjudicó a «delincuencia organizada» la tala clandestina que ocurre en el Parque Nacional Malintzi, y que está tipificado como un delito del fuero federal sancionado por la Fiscalía General de la República (FGR).
Razón por la que continuarán trabajando para evitar que se sigan dando estos delitos.