Busca Canaco reactivación económica con el Buen Fin
Del 17 al 20 de noviembre podrán encontrarse promociones de ropa, muebles, joyeria, perfumería y más
Las empresas afiliadas a acreditarse será en la página web: //elbuenfin.concanaco.com.mx/.
Silvia Lomelí
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Joseph Rodríguez Ramos, informó que se busca la reactivación económica durante el buen fin que se llevará acabo el próximo 17 al 20 de noviembre.
Rodríguez Ramos, destacó que actualmente se cuentan con mil 800 comercios afiliados y recordó qué más de 105 mil comercios participaron en la entidad en el buen fin del 2022 por lo que con 97 Cámaras conectadas de forma remota presentaron las acciones a realizarse para el próximo Buen Fin 2023 en su décimo tercera edición;
Razón por la que Joseph Rodríguez Ramos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), invitó en esta primer etapa a las empresas afiliadas a acreditarse a la página web: //elbuenfin.concanaco.com.mx/para que empresas comercialicen sus servicios y den a conocer sus descuentos.
También estas empresas afiliadas y registradas podrán participar en un sorteo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de obtener premios en efectivo, dicho sorteo también será para el consumidor que adquiera o compré un producto en las tiendas afiliadas.
Los productos que se han consumido más durante la historia del Buen Fin son: Ropa calzado pantalla celulares electrodomésticos línea blanca equipo de cómputo videojuegos perfumes cosméticos juguetes boletos de avión.
Añadió qué a nivel nacional se encuentran afiliadas alrededor de 4.8 millones de empresas, mientras que en Tlaxcala se cuenta con la cámara de comercio de Huamantla, Chiautempan, Tlaxcala, Apizaco por lo que a través de ellas se buscará este año que crezca el número de afiliados; actualmente se cuentan con mil 800 afiliados y más de 105 mil comercios participaron en la entidad en el buen fin 2022.
Se espera que a nivel nacional se pueda llegar a una derrama económica de 141 millones de pesos, mientras que en la entidad a decir de los representantes de las distintas cámaras de comercio aún no se estima una meta, por lo que se dará a conocer en cuanto se genere el registro de las empresas en el portal.
Finalmente dijo que la Profeco estará pendiente en revisión de registros de empresas, prácticas comerciales y publicidad a fin de que contengan datos certeros para los consumidores, revisando a nivel nacional más de mil 200 anuncios de comercio.