«Asquito, desfalco de cuotas escolares» :Meneses Hernández
«Lo que no queremos es que un maestro maneje un solo peso que todo lo manejen los padres».
Silvia Lomelí
Después de la Presentación de los Productores Autorizados del Uniforme Único Escolar, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández señaló en entrevista para diversos medios de comunicación que el desfalco de cuotas escolares le genera «asquito».
Señaló que como servidor público y dado que hay un proceso de investigacion no puede dar el nombre «me da gusto que ya se le conoce con el escándalo X, por que si algo tenemos que hacer es estigmatizar la corrupción no normalizarla, por que también se que esta persona presume su relación política de sus influencias para decir qué no le toca la ley… Da asquito este cinismo… Que sucede ahora desafortunadamente ocurrió en 6 escuelas y tenemos 4 casos vigentes».
Lo anterior luego de las acusaciones realizadas por padres de familia de la Secundaria Técnica número uno “Xicohténcatl Axayacatzin” sobre la presunta complicidad del director de esta institución, Javier N., en el caso de desfalco de más de 300 mil pesos por la presidenta de la sociedad de padres de familia, situación que dijo será analizada e investigada.
«Podemos investigar el comportamiento del director, porque es un servidor público adscrito a la SEPE. Eso sí lo vamos a hacer”, apuntó y agregó que no solo investigará la conducción del director, sino de todos los servidores públicos que pudieran estar involucrados en este caso y otros similares».
Precisó que en el caso de la Secundaria Técnica número uno, este recurso estaba en manos del comité de padres de familia y el director de la institución tenía cómo demostrarlo.“Yo he platicado con él, lo conozco desde hace muchos años. Él me asegura que lo recolectado en las cuotas escolares siempre lo han manejado los padres de familia y tiene cómo comprobarlo”.
Explicó que las cuotas escolares son responsabilidad de los comités de padres de familia, quienes se encargan de definir los montos de las mismas, recolectarlas y definir su inversión, por lo que ni maestros ni personal administrativo pueden intervenir en este aspecto.
«Lo que no queremos es que un maestro maneje un solo peso que todo lo manejen los padres de familia pero ¿Los padres de familia garantizan honestidad? No necesariamente».
Ante las acciones a seguir dijo que «me preocupa mucho una cosa, nosotros como sistema educativo no tenemos competencia esta es una relación entre particulares».