Obtendrán multa de más de 15 mil pesos funcionarios que incumplan con la transparencia
Llaman a que dependencias carguen su información a su página oficial que están obligados.
Silvia Lomelí
La presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), Maribel Rodríguez Piedras, informó que los sujetos obligados que incumplan en entregar y actualizar sus formatos en la Plataforma Nacional de Transparencia obtendrán multa de 15 mil 500 pesos.
“El llamado a las dependencias es que carguen información a la que están obligados, que respondan las solicitudes de acceso a la información a fin de evitar alguna medida de apremio ya sea una multa o amonestación pública”.
En entrevista colectiva la titular de la IAIP expresó que las multas que fueron impuestas son las mínimas que corresponden a 15 mil 500 Unidad de Medida y Actualización (UMAS), incrementó que tuvo este 2023 ya que durante el 2024 era de 150 UMAS, aproximadamente 14 mil 500.
Señaló que en lo que va del año únicamente se han emitido amonestaciones y multas por los procedimientos de verificación, en 2021 se tuvieron 102 sujetos públicos amonestados públicamente, en 2022 fueron 47 multas que ya se impusieron a sujetos obligados.
Detalló Rodríguez Piedras que tras la firma convenio con finanzas habían promovido 5 sujetos obligados amparos, “ya están por notificar el ultimo amparo y nosotros ya estaremos notificando a finanzas y finanzas va a ser el encargado de cumplir con estas multas”.
Comentó que los sujetos están obligados de manera trimestral a subir su información, “nosotros ya notificamos el programa de verificación, va a ser el trimestre que les vamos a verificar y con eso vamos a iniciar con este procedimiento, de manera anual cada trimestre tiene que cumplir con esta carga de información, hay unos que se cargan de manera mensual, semestral y anual”.
Razón por la que dijo están iniciando el procedimiento para verificar sus documentos durante este primer trimestre del año.
Argumentó que al momento que acceden a su portal institucional, la plataforma nacional puede verificar y denunciar el hecho de que no está accesible esa información, “es cuando nosotros conocemos a través de las denuncias y también podemos obligar a los sujetos obligados a cargar esa información”.