Adeudo de 84mdp pagará Gobierno de Tlaxcala por programa «Escuela al Cien»

Adeudo de 84mdp pagará Gobierno de Tlaxcala por programa «Escuela al Cien»

-SEPE acatará medidas que la SESA dicte tras la superación de etapa de emergencia por Covid-19.

Silvia Lomelí

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández dio a conocer que durante este 2023, el Gobierno del estado pagará una deuda de 84 millones de pesos (mdp), por un adeudo del programa federal “Escuelas al Cien”, fondo para mejorar las instalaciones de escuelas públicas del país, por medio de la potenciación de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que fue implementado por el ex presidente de la República Enrique Peña Nieto en el 2015.

“En Tlaxcala se hicieron distintas obras de infraestructura educativa como techumbres y se hicieron aulas prefabricadas…Pero son 30 años en los que tenemos que seguir aportando y dando, ya que empezamos en 2015, vamos a terminar hasta 2045 en montos variables por estar en bonos”.

Meneses Hernández explicó en entrevista que depende de cómo se mueve la bolsa “si vamos bien en términos de la Bolsa Mexicana de Valores y estos bonos se comportan de manera positiva, entonces nos va a ir bien a todos, ahora tenemos que estar muy pendientes de que pase en la Bolsa Mexicana de valores”, sostuvo.

En este sentido explicó que en su momento solicitó la información de como estaban los adeudos del programa en el estado, con la idea de poder abonar al capital “yo le decía a la gobernadora que si abonamos a capital quizá el tema de intereses bajaba y pudiésemos tener mayores recursos, pero resulta que el instrumento que generaron cuenta con tiempos fijos y secreto, está protegido, por eso yo le doy la razón al presidente cuando dice que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) no funciona, porque en ese caso lo que hace es proteger los datos por 45 años, es decir nos vamos a enterar hasta esa fecha”.

Razón por la que consideró que este asunto repercute, ya que con ese dinero se pudo ver rehabilitado con esos 84 millones de pesos a muchas escuelas “ahorita vamos a tener que aportar a ese fideicomiso”.

El funcionario estatal lamento que las finanzas para la educación en el estado se encuentren de esta manera, al tiempo que adelanto que para este 2023 se tienen pendientes 24 techumbres, obras que dijo son las más caras dependiendo del tamaño en promedio es un mdp, entonces eso va implicar modificar un poquito nuestro programa general de obra, por lo que invertirán 141 mdp para las instituciones “que debieron de haber sido 200 y tantos millones, pero estamos abonando 84 a escuelas al 100”.