Espera CMIC procesos de licitación para participar con el Gobierno del Estado

 

Espera CMIC procesos de licitación para participar con el Gobierno del Estado de Tlaxcala

-50% de los afiliados a la CMIC están trabajando con la Iniciativa privada.

Silvia Lomelí
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), en Tlaxcala, Enrique Ramírez Castilla expresó que están en el proceso de espera para que inicien la programación, trabajos y licitación para poder participar en obras de alto impacto en el Gobierno del Estado.

“Ya se tiene el acercamiento desde luego, sin embargo, ahorita es muy prematuro estamos a tres meses y medio de que arranque el año entonces apenas empiezan a hacer la presentación de la programación de los trabajos y estamos en el proceso”.

El representante de la CMIC destacó que, aunque no se tiene la certeza de su participación por el proceso antes mencionado, si cuentan con afiliados que están trabajando con la Iniciativa privada en un 50 % de trabajos de empresas afiliadas, quienes dijo se dedican también a vivienda, pero también hay una parte muy importante en la industria, el mantenimiento industrial, la construcción de naves, mantenimiento de las mismas y desarrollos de proyectos.

Precisó que son alrededor de 15 municipios con los que han tenido presencia de las empresas y con el gobierno del Estado, desde luego hemos tenido presencia “hemos trabajado en los municipios de Apizaco Santa Ana, Amaxac, Hueyotlipan, Calpulalpan, Nanacamilpa, Huamantla, Tlaxco y Zacatelco”.

“Son obras de infraestructura básica no hemos tenido obras de infraestructura de alto impacto, sin embargo han sido participación, desde luego que hemos tenido y ellos también”.

Ramírez Castilla señaló que actualmente la Cámara cuenta con de 5 mil empleos ”cabe la pena mencionar que los números que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ahí nos da un termómetro de lo que es la industria de la construcción y se da cuenta que cerramos con aproximadamente 4 mil 900 empleos generados formales; Sin embargo al cierre del 2022 , vemos una gráfica que apunta que tuvimos la más alta en el mes de noviembre con poco más de 5 mil empleos generados y los meses de noviembre a diciembre que es cuando reduce la obra pública, pues tenemos una baja y así mismo iniciamos el año con una pequeña baja de en generación de empleos pero bueno esperamos incrementarla una vez que se active la obra pública de hecho se mantiene la generación de empleo ahorita alrededor de 4 mil 900 4 mil 850 empleos generados a través de la industria de la construcción pero nada más hasta ahorita reportado a través de los datos que nos proporcionan”, finalizó.