Obra intineraria difundirá historia tlaxcalteca en 30 municipios

Obra intineraria difundirá historia tlaxcalteca en 30 municipios
El Proyecto Raíz Chichimeca estará presente del 14 de abril al 29 de noviembre por 90 minutos habrá títeres, danza forclorica y arte teatral.
Silvia Lomelí
Con la intención de difundir la historia y cultura de Tlaxcala el proyecto «Raíz Chichimeca» encabezado por Fortino Pérez Montiel, llevarán a cabo un proyecto de obras, danza, títeres y artes en 30 municipios del 14 de abril al 29 de diciembre con una duración de 90 minutos y 30 funciones.
En entrevista Pérez Montiel dijo que dicho proyecto es producto de un programa de la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema de Apoyo en la Creación Artística y Proyectos Culturales en el cual han desarrollado diversas actividades para dar a conocer la cultura del Estado, hasta los rincones más desamparados.
Destacó que para estas actividades participarán un elenco de 30 bailarines en escena, la segunda parte tenemos el carnaval y trabajando con música en vivo son 12 músicos es un elenco de 40 personas entre 15 a 60 años de diversas partes del estado.
«La idea de este programa es presentar una obra interdiciolinaria que trabaja títeres, danza forclorica, arte teatral tiene un contenido histórico, es la narración de la historia de Tlaxcala desde la época prehispánica hasta la época colonial.
Adelantó que en una segunda etapa el proyecto dará una gira por Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León en presisamente poblaciones fundadas por tlaxcaltecas para conocer y difundir toda esta parte de la cultura tlaxcalteca.
«La obra narra la llegada de las 400 familias, el señor de Quiahuiztlán que se fue a Jalisco a Aguascalientes, el señor de Tepeticpac a San Luis Potosí, el señor de Ocotelulco hacia Zacatecas esa es la vertiente histórica».
Por lo que indicó que esperan 25 mil personas en dichas obras gratuitas así como también llevar estos eventos artísticos a las escuelas de la entidad.
Los primeros municipios que visitarán son Axocomanitla, Texoloc, Hueyotlioan, Santa Ana Chautempan, Huamantla, Tequexquitla entre otros.
Por otro lado acepto que hay aspiraciones para acudir a presentar los eventos al extranjero» tenemos la esperanza de cumplir las metas de ahorita, si tenemos por ahí hay algunas invitaciones a New Haven si existen algunos lazos».