Estrategia de seguridad no ha fallado:Cuéllar Cisneros
«Lamentablemente es un tema de todo el país, no únicamente de un estado, es de todo el mundo»
Destacó que se firmaron 5 compromisos con la ONU.
Silvia Lomelí
En entrevista colectiva, la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que en el estado no ha fallado la estrategia de seguridad ya que dijo es un fenómeno que se vive en todo el país.
“Lamentablemente es un tema de todo el país, no únicamente de un estado, es de todo el mundo; lamentablemente las drogas, muchas situaciones que se vienen dando, valores en Tlaxcala nunca vamos a estar excentos, estar al ciento 100%», sostuvo.
Señaló la mandataria estatal que las instituciones trabajan y ya existen avances en investigaciones de delitos, por lo que puntualizó que todos los ciudadanos deben apoyar denunciando los hechos delictivos para evitar que continúe creciendo la delincuencia.
«Yo les pido a todos los ciudadanos que nos ayuden, no queremos un lugar inseguro, queremos un lugar en paz y para eso tenemos que trabajar para provocarlo y todos los días estamos trabajando en ello. Todos los temas que tienen que ver con Tlaxcala nos preocupan, no solo la seguridad y la estrategia no está fallando, muestra de ellos es que fuimos el primer lugar nacional (en menor incidencia delictiva)”
Por otra parte destacó Lorena Cuéllar que las gestiones realizadas con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tendrán frutos en el tema del agua ya que se firmaron compromisos para que comience a trabajar una planta tratadora de San Juan Totolac donde el gobierno destinará 90 millones de pesos (mdp) y por parte de la Federación 120 mdp.
Además explicó que ya cuenta con un avance significativo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que el cobro de la especialidad sea menor ya que el agua se utiliza para el riego de sembradíos.
«He estado con el titular de electricidad para que hoy nos cambien el costo de la energía eléctrica, si hoy la estamos comvirtiendo para regar nuestros campos también que nos den una tarifa distinta».
Finalmente dijo que la operación de las plantas tratadoras de aguas residuales «el Gobierno del Estado hoy los a tomado como suyos y porque no lo ha querido dar a los presidentes municipales, porque son gastos excesivos».