Buscan Chefs del estado conservar sabores tlaxcaltecas
Brindarán una cena maridaje que se llevará a cabo el 24 de marzo en el Hotel Xiadani, para resaltar la gastronomía tlaxcalteca.
Silvia Lomelí
Los platillos ofrecerán un abanico se sabores tlaxcaltecas para una degustación hogareña así lo dio a conocer el director de Promoción Turística, Juan Morales quien comentó que en el marco deln Día de la Cocina Tlaxcalteca, a celebrarse el 27 de marzo, el Consejo Gastronómico Tlaxcalteca extiende la invitación al público para acudir a la cena maridaje que se llevará a cabo el 24 de marzo en el Hotel Xiadani, y que reunirá a cinco de los mejores chefs del estado, por lo que la cena tendrá un costo de recuperación de 650 pesos por persona.
Destacó » nos debe enorgullecer el valor histórico de la cultura culinaria en Tlaxcala”,dichos platillos serán preparados por cinco de los mejores chefs del estado para rescatar y resaltar el valor gastronómico.
Los comensales que deseen probar los deliciosos sabores acompañados de mezcla, pulque, cerveza y café podrán acudir este próximo 24 de marzo a las 19:30 horas para degustar a las 20:00 horas en el Hotel Xiadani, los ricos platillos de Francisco Cuevas Ferrer fundador del Consejo gastronómico veracruzana, Francisco Gutiérrez Lara de panadería rústica Huamantla, Héctor Bautista Le Gare del comedor clandestino Tzompantepec, Bartender Héctor Alonso Alvarado embajador del Bantender para Tlaxcala, José Carlos Ruiz Zamora Apizaco Tlaxcala.
Además se evitará el uso de azúcares así lo dio a conocer el bartender Héctor Alonso Alvarado quien dijo que el realce de los sabores se dará por la omisión de azúcares artificiales y refinadas; además, señaló que cada tiempo estará acompañado por alguna de las cuatro bebidas que no solo resaltarán su sabor, sino también el de los platillos.
“Esperamos que nos acompañen y que sigamos en pro de la gastronomía tlaxcalteca”.
En esta cena también se privilegiará los sabores de las verduras cultivadas en el estado aseguró el chef Héctor Bautista, quien describió que buscará enaltecer la fiesta que se vive en Tlaxcala a través del conjunto de sabores que se encuentra en las verduras de los campos del estado.“A lo mejor los sabores ya los conocemos y los vemos como algo regular, pero con este conjunto recordaremos la fiesta a la que estamos acostumbrados”.
Otra se las novedades culinarias será el nopal y el chapulín protagonistas en sus platillos así como carne de conejo con un mole de matuma, tradicional de la zona otomí de Ixtenco, que retomará la historia del mestizaje cultural culinario de México al añadir un toque veracruzana destacaron el presidente del Comité Gastronómico Tlaxcalteca, Mario Hernández Cruz compartió, a nombre del chef Carlos Ruiz Zamora y el chef Francisco Gutiérrez.
“Y recordemos que en la leyenda, al hablar del pulque, fue una oferta de Mayahuel a un conejo. Cuando hablamos de mezcales vemos al Ometochtli, el dios conejo de la embriaguez”, intervino el director Juan Morales.
Por su parte en rueda de prensa el chef Francisco Cuevas Ferrer, dará un postre sorpresa cuyos detalles no han sido revelados, que será acompañado por las notas de sabor del café veracruzano.
“Queremos que asista mucha gente para que pueda conocer la gastronomía no solo de los chefs actores de Tlaxcala, sino de los ingredientes principales que tenemos”, destacó Mario Hernández Cruz.