Se incrementan virus de influenza y sincitial en Tlaxcala
Silvia Lomelí
Una circulación muy alta del virus sincitial respiratorio e influenza ha elevado el número de casos en Tlaxcala, con el incremento del 50 por ciento de consultas en unidades pediátricas y hospitales en la entidad, seguida en tercera posición de Covid 19, evidenció el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses.
Sobre esta apodada Tripledemia: tres epidemias que coexisten, han vuelto a colmar los hospitales en Tlaxcala, resultado de una ola de virus respiratorios, lo que lleva a una nueva crisis sanitaria no solo en la entidad sino en el país y el mundo.
Al respecto, el titular de la SESA refirió “tenemos una circulación viral muy alta actualmente sobre el virus sincitial respiratorio e influenza, son los dos virus que están circulando en una cantidad muy elevada, ha incrementado el número de consultas por afecciones respiratorias”, dijo, al señalar que estos dos ocupan el primer y segundo lugar de atención en las unidades médicas, mientras que el tercer lugar lo ocupa el Covid 19.
Esto dijo, representa un incremento del 50 por ciento sobre las consultas por vías respiratorias en la entidad y que en su mayoría afecta a niños menores de cinco años, mientras que en edad escolar se da en niños de seis a 11 años.
Sobre estos casos, señaló que ocasiona en las guarderías un efecto de contaminación en rebaño, donde empieza uno y se contagian todos, por ello, llamó a los padres de familia a vacunar a los pequeños contra influenza.
Asimismo, recomendó el uso de mascarilla facial o cubrebocas, “desgraciadamente se sienten muchos protegidos ya por las vacunas y se ha ido diluyendo esta importancia de prevención por el uso del cubrebocas”, de ahí que recordó que ante la época invernal los contagios de una nueva ola de virus respiratorios se han incrementado.
De acuerdo a los expertos, en un fenómeno menos grave que el de la pandemia del coronavirus que afecto de diciembre de 2019 a este año, pero que está afectando de manera mundial, donde la mayoría de los infectados padece síntomas leves que no requieren ingreso hospitalario.
De acuerdo, a datos epidemiológicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países más afectados son Estados Unidos, Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil, donde se están combinando estas tres enfermedades respiratorias, sin embargo, en México este fenómeno ha incrementado las consultas médicas por estos padecimientos.
Estos tres virus, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), la Influenza tipo A y el SARS-CoV-2, tienen síntomas parecidos como fiebre, congestión, tos, dolor de cabeza y garganta.
Finalmente, el titular de la SESA, Rigoberto Zamudio Meneses, reiteró el llamado a vacunar a los niños menores de cinco años, a las personas mayores de 60 años de edad y personas con comorbilidades contra la influenza, no obstante, recordó que en este año fue menos el suministro de la Federación en Tlaxcala de esta vacuna, por ello se ha dado prioridad a estos sectores, concluyó.