Operativo de Fiestas Patrias en Tlaxcala; piden evitar ingesta excesiva de alcohol
Silvia Lomelí
Para vigilar el tema de la seguridad la noche del 15 de septiembre, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), prepara el operativo de Fiestas Patrias, en el que desplegaran más de 500 elementos para vigilar el tema de la pirotecnia, manejo de Gas LP y conexiones de electricidad de comerciantes en la noche del Grito de Independencia tanto en la capital como en los 60 municipios.
Al respecto, el titular de esta dependencia Juvencio Nieto Galicia, explicó que preparan este operativo de 15 de septiembre, por lo que desde el mediodía comenzarán a trabajar con autoridades municipales, estatales y federales, como Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), para hacer un recorrido en todo el estado para vigilar el tema de la pirotecnia e instalación de negocios en los lugares del Grito de Independencia y cuidar el tema de la seguridad, sobre todo en el manejo de Gas LP y de electricidad.
Así también, estarán pendientes en el uso de la pirotecnia y la concentración de masas en los bailes públicos de las cabeceras municipales para evitar problemas que lamentar.
En tanto, explicó que ya iniciaron con el operativo en los municipios de Sanctorum y Xaloztoc, a fin de evitar la proliferación de talleres y bodegas clandestinas de pirotecnia, por lo que trabajan con autoridades estatales y municipales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Nieto Galicia, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la población a evitar accidentes con artefactos al ser manipulados de manera incorrecta, principalmente por menores de edad o personas bajo los influjos de bebidas embriagantes.
Asimismo, pidió a los pobladores que el 15 de septiembre celebran con disparos al aire a que no lo hagan, porque esas balas pérdidas ponen en riesgo la vida de las personas, además exhortó a evitar la ingesta excesiva de alcohol para no tener cosas que lamentar.
Finalmente, el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, informó que sobre la realización del macrosimulacro del 19 de septiembre, con motivo de fomentar como cada año la prevención y actuación en caso de un sismo, por ello, agregó que ese día sonarán las alarmas recién colocadas como parte del simulacro.