Reporta ARBAT 20 por ciento de cierre de negocios de alimentos y bebidas en Tlaxcala

 

Reporta ARBAT 20 por ciento de cierre de negocios de alimentos y bebidas en Tlaxcala

Silvia Lomelí

Un total del 20 por ciento de los negocios del sector de alimentos y bebidas en la entidad, han cerrado temporalmente por las restricciones del Consejo Estatal de Salud que prohíbe su funcionamiento por la pandemia, lo que representa 5 mil empleos en riesgo en un total de mil de los 5 mil establecimientos existentes en todo el estado, advirtió el coordinador de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala (ARBAT), Abel Cortés Altamirano.

Después que el pasado 4 de enero, el Consejo Estatal de Salud emitiera los nuevos lineamientos aprobados en la novena sesión extraordinaria, se restringió la operación de centros nocturnos, bares, antros, salones de fiestas y karaokes en la entidad, donde se advirtió que de operar serían sancionados con la clausura temporal de siete a 15 días y de reincidir esto ameritaría la clausura total.

Mientras que los restaurantes y cafeterías solo pueden operar hasta las 11 de la noche, estas restricciones dijo, elimina eventos sociales como banquetes en salones y casas particulares que se programaban por la noche, después de las 21:00 horas, con ello, los contratos se han perdido al igual que las fuentes de empleo sea temporales o fijos, donde se concertaba a personal para atender este tipo de eventos.

Las pérdidas dijo, han sido millonarias, aunque no han sido cuantificadas precisamente por las características de los eventos, no obstante, las autoridades estatales no han sido sensibles ni permitido el acercamiento de los empresarios para encontrar alternativas y que no se pierdan los empleos y cierren los negocios.

“No ha habido acercamiento real, cada vez que hacemos un señalamiento las autoridades estatales no siempre lo ven como algo positivo, invitamos tanto al secretario de Salud como a los directores municipales, ya sea de turismo, ya sea de desarrollo económico, a sentarnos a platicar esquemas en los que la salud de la población no se va afectada, pero tampoco el desarrollo económico, eso es importantísimo y eso es a lo que no le han dado suficiente importancia a nivel municipal, ni a nivel estatal”.

A la fecha, preciso se han cerrado en la capital 10 bares y 15 en el resto del estado, lo que representa un total de 25 establecimientos que esperan la orden del Consejo Estatal de Salud para abrir y trabajar.

“Como asociación hemos recomendado a los bares a cambiar su esquema de negocios, es decir dejar de vender solo alcohol y empezar a ofrecer más alimentos y bebidas, la invitación de la asociación es que comiencen a trabajar en comidas y alimentos, dejando al alcohol como segunda opción de ingresos, eso le ha ayudado a algunos propietarios de bares para poder abrir sin problema”, explicó.

Ello, dijo no viola su licencia de funcionamiento porque normalmente la mayoría de estos negocios se registran como restaurante bar, eso refirió en este momento les ayuda a poder trabajar hasta más tarde y empezar a vender hamburguesas, pizzas, tacos, snacks, sin que sean señalados por la autoridad.

Finalmente, el coordinador de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala (ARBAT), Abel Cortés Altamirano, explicó que en promedio dada restaurante y/o bar emplea a cinco personas, por lo que existe el riesgo de perder 5 mil empleos en la entidad, en tanto 5 mil establecimientos en todo el estado desde taquería, cocinas, económicas, cocineras tradicionales como de comida corrida se ven afectados, pero mil de ellos están en riesgo latente de cerrar sus puertas definitivamente si el gobierno del estado y el Consejo Estatal de Salud no hacen algo para impedirlo, concluyó.