Revela Secretario de Gobierno extorsiones a alcaldes de Tlaxcala

 

Revela Secretario de Gobierno extorsiones a alcaldes de Tlaxcala

Silvia Lomelí

Alcaldes de diferentes municipios de Tlaxcala han sido blanco de llamadas de extorsión, engañándoles que se trata de personal de la Secretaría de Finanzas y que necesitan depósitos de 200 y 300 mil pesos para gestión de incremento a su presupuesto 2021, pese a ello los munícipes no han procedidos a las denuncias correspondientes para dar seguimiento a estos fraudes, informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández.

En entrevista colectiva, González Hernández aseguró que los índices de inseguridad en Tlaxcala no se han desbordado, por lo que sólo se tienen registrados aumentos marginales en ciertos sectores que derivan de la movilidad social que se ha restablecido durante el semáforo epidemiológico verde.

Sin embargo, señaló que los delitos de extorsión telefónica sí han tenido un incremento significativo en funcionarios estatales y municipales, quienes reciben llamadas con el intento de sorprenderlos.

Comentó que en estas llamadas, los delincuentes piden cantidades de dinero por 200 y 300 mil pesos a los alcaldes para gestionar incremento a sus presupuestos, asimismo, los servidores públicos y funcionarios estatales y municipales, también han sido engañados con el ofrecimiento de trámites de viviendas y la venta de plazas para el gobierno del estado.

Todas estas llamadas informó el secretario de Gobierno, proceden de números de la Ciudad de México, por lo que probablemente dijo, se realizan desde algún reclusorio. De igual forma, evidenció que tienen conocimiento de al menos cinco alcaldes de Tlaxcala que sufren de estas extorsiones, sin embargo, no han hecho las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para proceder con las líneas de investigación.

Por ello, exhortó a los alcaldes a no creer los falsos aumentos de presupuesto y demás engaños, asimismo, llamó a informarse debidamente en cualquiera de las dependencias de gobierno para no depositar cantidades de dinero a terceros.

Finalmente, indicó que estas llamadas no representan un problema alarmante para la seguridad estatal, por lo que la Segob colaborará activamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), para prevenir supuestos fraudes en funcionarios públicos.