«Impulsará Tlaxcala federalización de nomina en educación»: Homero Meneses
Silvia Lomelí
El gobierno del estado mantiene gastos económicos relacionados a los organismos burocráticos de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset), por lo que se impulsará una federalización de la nómina de estos organismos para solucionar este rezago, informó Homero Meneses Hernández, titular esta secretaría.
Durante entrevista, Meneses Hernández indicó que, tras una revisión a la situación económica de la educación en Tlaxcala en conjunto con la Secretaría de Educación Pública Federal, detectaron gastos burocráticos y administrativos derivados de la Sepe y la Uset, los cuales reflejan gastos importantes para la economía estatal que podrían destinarse a otras áreas educativas.
Por tal motivo, adelantó que impulsarán una federalización de la nómina del magisterio de la Sepe y la Uset a fin de resolver dicha deuda, fusionar ambos organismos y comenzar una inversión para atender las necesidades laborales y económicas del sector educativo de Tlaxcala.
Meneses Hernández no dio una fecha en específico para dicha federalización, sin embargo, comentó que se espera su programación para el próximo año a fin de acrecentar los recursos federales, ello después de un análisis de los factores de inversión.
Señaló que con ello buscan impactar positivamente las finanzas educativas del estado, así como la resolución de deudas con otras instituciones como es el caso de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), en la que los recursos destinados para la educación pública terminaron en sectores educativos privados que redujeron su financiamiento.
Asimismo, aclaró que esta federalización estará enmarcada bajo tres principios, los cuales incluyen el respeto a los derechos de los trabajadores, el fortalecimiento del sector educativo y el respeto a las organizaciones sindicales, con lo que pretenden obtener ahorros de mil 89 millones de pesos para 2021 y de mil 134 millones de pesos para 2022, optimizando el presupuesto de la educación estatal.