Del 10 al 16 de noviembre en Tlaxcala «El Buen Fin»
Silvia Lomelí
El Buen Fin sí se realizará este año de forma física y ampliará su vigencia a una semana, por lo que comercios, productos y servicios del estado reactivarán su economía y beneficiarán a las familias tlaxcaltecas, sostuvo Javier Marroquín Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco).
Durante conferencia de prensa, el titular de la Sedeco mencionó que el Buen Fin representa una oportunidad para reactivar la economía del estado tras los meses de contingencia, por lo que este año han decidido ampliar su vigencia del 10 al 16 de noviembre para obtener una derrama económica de aproximadamente 230 millones de pesos.
Comentó que este año se prevén más ventas físicas que electrónicas debido a la nueva normalidad y la reactivación de los servicios en el estado, por lo que promoverán el uso continuo de las medidas sanitarias en tiendas y otros comercios para evitar los posibles contagios de Covid 19.
Por su parte, Margarita Alba Macías, presidenta de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), señaló que este evento beneficiará a diversos sectores en servicios e impulsará el turismo de la entidad, además de apoyar a la economía familiar en la adquisición de diferentes productos.
Asimismo, destacó que el Buen Fin tendrá este año una importante relación con los medios electrónicos, por lo que ya existe una app de este evento para que usuarios puedan comparar precios de productos, buscar ofertas y así apoyar a los comercios participantes.
«El Buen Fin se encuentra en constante evolución y transformación. Es por ello que iniciativas como estas no pueden ser estáticas en su planeación; esta edición del Buen Fin es muy particular ya que el periodo se amplía a 7 días y la dinámica de venta se realizará tanto física como digitalmente», comentó.
Finalmente, incentivó a todos los interesados a sumarse a este proyecto a través de las diferentes cámaras de comercio, argumentando que el Buen Fin es resultado de un esfuerzo colectivo entre el gobierno estatal, los organismos empresariales y el sector productivo en beneficio de la economía de los tlaxcaltecas.