«Presupuesto para salud en Tlaxcala en su mayoría a salarios»: Rigoberto Zamudio

 

«Presupuesto para salud en Tlaxcala en su mayoría a salarios»: Rigoberto Zamudio

Silvia Lomelí

En Tlaxcala no pueden dar mantenimiento a clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud (SESA) porque el 80 por ciento del presupuesto de 2 mil 400 millones de pesos que recibe al año, se destina para el págo de nómina y solo el 20 por ciento, para atender necesidades de infraestructura u otros temas, sostuvo el titular de esta dependencia Rigoberto Zamudio Meneses.

Para el año 2022, la SESA pedirá un incremento de 200 millones de pesos más de presupuesto, lo que podría dar un total de 2 mil 600 millones de pesos que pudiera recibir el próximo año, no obstante, dijo el titular que estos recursos se programarán principalmente para el pagó del Capítulo 1000 que es el concerniente a sueldos y salarios.

Ante ello, informó mantienen problemas que atender como es el mantenimientos a clínicas, centros de salud y hospitales de este sector, pero el recurso que reciben está comprometido para la nómina.

En tanto, explicó “tenemos que atacar varios centros de salud que tienen bastantes carencias, desde algo básico como problemas en cerraduras, hasta algo muy graves como es filtraciones en el techo por agua de lluvia, etc”.

De ahí, que dijo necesitan de recursos para atender todos los problemas de infraestructura en clinicas, 117 centros de salud y 12 hospitales , lo que representa una inversión cuantiosa que la SESA como tal no puede atender, toda vez que este presupuesto el 90 por ciento viene de recursos de la Federación y solo el 10 por ciento de las aportaciones de los tlaxcaltecas a través de la recaudación total de impuestos.

En otro tema refirió, se suma una serie de problemas que se arrastran, “la pandemia nos dejó una deficiencia muy larga de cirugías programadas, el retraso es hasta ocho meses”, por lo que explicó, buscará la cooperacion del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para disminuir la carga de trabajo.

De ahí, que la construcción de los próximos dos hospitales en Huamantla y Apizaco, para hemodialisis y cirugia ambulatoria, vendran a ayudar y disminuir esta carga de trabajo, concluyó.