Pese a Covid-19 se imponen comerciantes de Chiautempan del tianguis dominical

 

Pese a Covid-19 se imponen comerciantes de Chiautempan del tianguis dominical

Rubén Hernández

Los comerciantes del mercado dominical de Chiautempan se impusieron ante el alcalde Héctor Domínguez Rugerio, luego de presionar con una movilización y manifestación en la presidencia municipal, con lo que doblegaron y este accedió a su instalación, pese a la entrada en vigor en la entidad de las medias adicionales impuestas por el Consejo Estatal de Salud, para suspender las actividades no esenciales a causa del incremento de contagios y muertes por Covid 19.

No obstante, los más de 200 comerciantes de ocho agrupaciones y giros comerciales de este tianguis dominical, bloquearon las calles céntricas de Chiautempan y con ello, fueron atendidos por el munícipe, quien accedió a que se instalaran cada domingo el 50 por ciento del total de puestos, en un horario de 07:00 a 16:00 horas.

Ello, pese a que el Consejo Estatal de Salud anunció medidas adicionales para contener los contagios y muertes por Covid 19, entre ellas, el cierre de centros deportivos, recreativos, así como plazas y parques públicos.

La suspensión también de actividades no esenciales en los gobiernos municipales y el cierre de venta de artículos no esenciales en tianguis de la entidad, con solo el acceso a la venta de perecederos, por lo que comerciantes como de venta de calzado, ropa, juguetes, plantas y otros productos tendrían que acatar estas medidas y por el momento no instalares.

No obstante, los comerciantes de Chiautempan entre reclamos, movilización y grilla al estilo de este municipio y de los grupos que controlan este sector, se impusieron ante el alcalde quien para evitar problemas accedió a que todos se instalarán, pese a que eso significa que esto aplica para más de 3 mil comerciantes que se multiplican por cinco personas en promedio que asisten cada domingo a este sitio para la venta de productos, aunado a los ciudadanos que acuden para la compra de la canasta básica.

Gerardo Solís Pérez, líder de los comerciantes del giro de ropa y calzado, fue quien hizo la entrega del pliego petitorio al munícipe, en tanto reclamó que pese a no ser productos perecederos ellos necesitan trabajar y por ende, se manifestaron para exigir se les permita continuar sin problema.

Finalmente, los líderes de tianguistas y comerciantes recibieron la autorización y la comunicaron a sus agremiados, para instalarse sin problema y saltarse las medidas adicionales del Consejo Estatal de Salud, que tendrían que ser aplicables del 11 al 31 de enero.