En contra partidos políticos ante lineamientos del ITE para otorgar candidaturas a mujeres

Ruben Hernandez

TLAXCALAz Tlax., 5 de noviembre de 2020.- En rueda de prensa, los dirigentes y representantes de los partidos políticos PS, PAC, PRI, PAN, PES y PVEM, se pronunciaron en contra de los lineamientos recién aprobados por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), mismos que pretenden dar mayor número de candidaturas a mujeres en el próximo proceso electoral.

En ese sentido, los dirigentes señalaron que lo recientemente aprobado por el ITE vulnera la verdadera paridad de género, ya que de acuerdo al leyes aprobadas previo a la elección del 2018, se quedó establecido garantizar una participación 50/50 y no inclinar las balanzas a favor de un solo género para priorizar su participación política.

Patricia Centeno Hernández, dirigente del Partido Socialista (PS), explicó que los partidos políticos que están en contra del resolutivo del ITE no tienen una postura en contra de las mujeres, pues aseguró que el tema de la paridad no es exclusivo de las féminas, sino que también se deben atender los intereses de los varones para que exista una verdadera igualdad de género en la participación política.

Por su parte, Noé Rodríguez Roldán, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfatizó que más allá de un tema de paridad los partidos están en contra del exceso de atribuciones que el órgano electoral local ha asumido para impulsar y aprobar lineamientos que vulneran la vida interna de los partidos al no garantizar repartición, bajo los criterios de paridad, a quienes aspiran por una candidatura en la próxima contienda electoral.

Rodríguez Roldán, detalló que en el mes de agosto los diputados locales legislaron para reformar dos leyes prioritarias para encarar los procesos electorales del 2021, dichas reformas fueron aplicadas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley de Partidos Políticos del estado, en las cuales ya quedaban establecidos los lineamientos de paridad 50/50.

En ese sentido, señaló que la inconformidad de los partidos políticos hacía el ITE, se genera porque a pesar de la existencia de márgenes legales que vigilan que se respete la paridad de género en la asignación de candidaturas, el órgano electoral local violentan los procedimientos y, dentro de facultades que no le competen, crea candados que impiden que los hombres tengan la oportunidad de participar.

El dirigente priista, enfatizó que en los partidos no debe de existir el «feminismo extremo», ya que es un tema que repercutirá en la vida interna de sus institutos político

Asimismo, Alejandra Ramírez Ortiz, dirigente del Partido Alianza Ciudadana (PAC), argumentó que si se hace caso a lo aprobado por el ITE, la contienda electoral podría correr riesgos una vez iniciada, pues aseguró que en cualquier momento el órgano electoral podría bajar de la candidatura a un aspirante varón por no cumplir con la supuesta paridad establecida.

Por último, los dirigentes acordaron impugnar la decisión del ITE para evitar futuras complicaciones durante la contienda del 2021, además de que señalaron que con lo aprobado no podrían realizar coaliciones, debido a que entre institutos no tendrían acuerdos claros.