En dos semana Tlaxcala repunta en Covid-19

En dos semana Tlaxcala repunta en Covid-19

Ruben Hernandez

TLAXCALA, Tlax., 23 de octubre de 2020.- René Lima Morales, titular de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), dio a conocer que, en tan solo dos semanas, en Tlaxcala se confirmaron más de 381 casos positivos, lo que representa un repunte de contagios del 37 por ciento.

Lima Morales, mencionó que, ante el repunte de contagios, las medidas de prevención como el uso del cubrebocas, lavado de manos y aplicación de alcohol gel deben seguir respetándose en casa, comercios y plazas públicas.

En ese sentido, descartó que el gobierno del estado tenga en sus planes implementar medias obligatorias, pues señaló que los estados en donde se llegó a sancionar a la población por no respetar las medias sanitarias, son lo que al día de hoy registran repuntes considerables que han provocado el cambio de color en el semáforo de riesgo.

“En ninguna parte, donde se tomaron las medidas punitivas se tuvo control, sin embargo, en los lugares donde la sociedad realmente toma conciencia, es donde se ha tenido un control de la enfermedad, todos debemos ser corresponsables, todos debemos poner de nuestra parte”, expresó.

Destacó que en Tlaxcala aún hay margen de maniobra para evitar que el repunte de contagios se convierta en una tragedia hospitalaria, pues argumentó que el descenso de casos que se había registrado a principios de octubre, dio la oportunidad de intensificar los trabajos de información y acción por parte de las brigadas de salud, además de que se llevó acabo un avance importante en la aplicación de la vacuna contra la Influenza.

“Con las acciones que se tomaron a partir del mes de septiembre, como la intensificación de las Brigadas Municipales, las Brigadas Jurisdiccionales y las Brigadas Cuídate estamos esperando que nuestro panorama cambie y prácticamente nos mantengamos con ligeros ascensos, pero muy estables. Eso solo se va a presentar, siempre y cuando realmente se respeten las medidas de cuidado”, comentó.

Asimismo, descartó que, ante el aumento de contagios, se aplique el confinamiento y el cierre de negocios como medida de mitigación, pues aseguró que ya no se trata de una acción efectiva, por lo que destacó que la apuesta de las autoridades sanitarias es la capacitación de la población a través de información.

“Confinamiento ya no resulta necesariamente una medida completamente efectiva, lo que tenemos que hacer es capacitar a toda la población, si nosotros capacitamos a la información sobre tratamiento TNR4 y cuándo deben acudir de forma rápida al médico es más efectivo que dejarlos en su casa”, declaró.