Destaca SESA 50 por ciento de disminución de contagios Covid-19: pide a tlaxcaltecas no bajar la guardia
Ruben Hernandez
TLAXCALA, Tlax.- El titular de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), René Lima Morales, dio a conocer que para la semana epidemiológica número 35, la incidencia de contagios se mantiene a la baja en un 50 por ciento, destacando que hoy día, la ciudadanía es más consiente y respeta las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas sin la necesidad de que el gobierno del estado lo promoviera de forma obligatoria.
El secretario estatal, expuso que el factor para que la incidencia de contagios no se dispare de forma acelerada ante el cambio de color en el semáforo epidemiológico, será el que la ciudadanía acate a conciencia lo que las autoridades sanitarias recomiendan, pues el objetivo de la Sesa es que los tlaxcaltecas se involucren en la estrategia del gobierno para disminuir aún más el número de casos positivos.
“Insistiré, en algún momento se llegó a tratar que el tema fuera punitivo; obligar a la ciudadanía a utilizar cosas (cubrebocas). Nosotros no obligamos a nadie y sin embargo hemos tenido una evolución de la pandemia muy similar o incluso mejor a la que han tenido estados que han implementado acciones punitivas (obligar a respetar las medidas sanitarias). Por qué, porque nosotros hemos estado encaminados a buscar la conciencia social, mientras se informe a la sociedad y ellos tomen acciones vamos a tener resultados contundentes”, declaró.
Lima Morales, dejó en claro que, pese a que en la entidad se registra una disminución de contagios del 50 por ciento, la pandemia aún no ha sido controlada, pues Covid 19 es un proceso viral que tiende a presentar comportamientos inestables, lo que hace difícil que a corto plazo se registre un control absoluto.
“Todos los procesos virales y sobre todo biológicos e infecciosos no se controlan tan fácilmente, requieren de varias medidas de mitigación en las que debe de participar la comunidad”, apuntó.
Es preciso mencionar que varios sectores de la sociedad, entre ellos presidentes de comunidad y líderes transportistas, han exigido al gobierno del estado a hacer obligatorio el uso del cubrebocas, además de imponer sanciones económicas para quienes no lo porten en vía pública y en espacios cerrados, incluso algunas rutas de transporte público en el municipio de Chiautempan ya lo han aplicado por iniciativa propia y se han negado a dar servicio a los usuarios que no respeten dicha medida sanitaria.
El municipio de Mazatecochco ha sido el primero en impedir el acceso a su cabecera municipal a las personas que no porten cubrebocas, medida que no ha sido replicada en otras comunidades de la entidad.