Arranca en Puebla “Hoy no Circula”

Arranca en Puebla “Hoy no Circula”

Hoy lunes 11 de mayo comenzará a implementarse el programa ‘Hoy No Circula‘ en el Estado de Puebla, pero con restricciones por la contingencia por el COVID-19.

El nuevo decreto aprobado y publicado por el Gobierno del estado, indica que no habrá multas a las personas que no respeten el programa, sino que serán enviados los coches directo al corralón.

Además, solo se permitirán que se traslade un máximo de 3 personas por automóvil particular.

Hoy No Circula en Puebla, será implementado con estas medidas, de lunes a domingo, desde las 6:00 horas, hasta las 22:00, durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria.

En lo que respecta a su aplicación se centrará en 21 municipios, donde no podrán circular los automóviles con el último dígito de la placa de circulación de la siguiente manera; los días lunes, 5 y 6; martes, 7 y 8; miércoles, 3 y 4; jueves, 1 y 2; viernes, 9 y 0. Mientras que para los fines de semana: sábado, 0, 2, 4, 6 y 8 y domingo: 1, 3, 5, 7 y 9.

Los 21 municipios donde aplicará el programa son:

  • Puebla
  • Tehuacán
  • San Martín Texmelucan
  • Atlixco
  • San Pedro Cholula
  • Amozoc
  • San Andrés Cholula
  • Huauchinango
  • Cuautlancingo
  • Zacatlán
  • Xicotepec
  • Tepeaca
  • Izúcar de Matamoros
  • Tecamachalco
  • Huejotzingo
  • Chignahuapan
  • Chalchicomula de Sesma
  • Coronango
  • Teziutlán
  • Acatlán
  • Ocoyucan

Excepciones

Ante los nuevas reglas por la pandemia de coronavirus, habrá algunos coches que queden exentos del Hoy No Circula, como el transporte público, transporte de personal a trabajos esenciales, vehículos para servicios funerarios, transporte mercantil de carga, transporte de valores, paquetería y mensajería o reparto, transporte de agua.

Vehículos particulares destinados para transportar personas con discapacidad con placas autorizadas, vehículos particulares que sean conducidos o utilizados para transportar a personal del sector salud en todas sus especialidades, paramédica, administrativa y de apoyo.

 

Con información de El Debate