Dice AMLO que 17 de mayo reinicio de actividades económicas en algunos municipios
El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró que de mantenerse las condiciones de propagación del virus de Covid-19, se alista el reinicio de actividades económicas para el 17 de mayo en municipios donde no se registren casos de contagio.
«Estamos pensando que pueda iniciarse el día 17, pero en municipios donde no hay casos y donde también no tienen vecindad con municipios que tengan personas afectadas, esos municipios que en todas sus colindancias no tienen problema», indicó.
«Hay una cantidad considerable de municipios, ha ido avanzando la pandemia de contagios, pero se han quedado regiones completas en donde no hay casos, que esto es muy importante, ahí con mucho cuidado, con cercos sanitarios, ahí podríamos, de esto va a depender iniciar actividades», enfatizó el mandatario.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Presidente propuso un «semáforo» para determinar el reinicio de actividades, en donde se definirá con un color verde a los municipios en donde no tienen casos de coronavirus, de color amarillo en donde hay contagios y en color rojo donde hay problemas.
Ello con el fin de reactivar la economía en sectores como construcción, rama automotriz, el turismo y otras actividades incluyendo el regreso a clases que debe ser escalonado con un protocolo de salud.
Por lo tanto, será el próximo lunes cuando el gobierno federal definirá las regiones y ramas industriales y de la economía donde se podrá reanudar las actividades.
Asimismo, reiteró el reforzamiento de las medidas de atención en materia de salud en seis estados más.
También respaldó las proyecciones que han dado los especialistas y científicos sobre el comportamiento de la pandemia.
López Obrador afirmó que hasta el momento no hay nada que signifique alarma, «y todo va de acuerdo a lo que pronosticaron, el número de casos y los sitios en donde hay más contagios».
Además, indicó que tras una reunión el miércoles 6 de mayo se acordó fortalecer la atención en materia de salud en Morelos, en especial Cuernavaca; en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
«Ahí se tiene crecimiento de contagios», dijo.
López Obrador también indicó que paralelamente se tiene previsto que la semana próxima comiencen los trabajos de construcción en tres tramos del Tren Maya, lo que generaría 30,000 empleos por tramo.
Al hablar sobre las acciones en materia económica, dijo que también se deben contabilizar los empleos generados en la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, del Tren Transístmico —que, dijo, ya comenzó—, la refinería Dos Bocas y rehabilitación de refinerías para lo cual se destinarán 12,000 millones en estas últimas.
Durante la conferencia de prensa, comentó que se hizo el compromiso de que en la medida en que los migrantes mexicanos en Estados Unidos envíen remesas —4,000 millones de dólares en marzo, y hay noticias, aseguró, que será un comportamiento similar en abril—, el Gobierno destinará una misma cantidad para apoyar a la economía popular, como los tres millones de créditos que se pretende otorgar a la economía popular.
Informó de una reunión que sostuvo con funcionarios de la Secretaría de Hacienda que le informaron que se contarán con los recursos suficientes para financiar este plan y los programas sociales durante los próximos tres meses, que es cuando se requiere inyectarle mayores recursos a la economía para apuntalarla.
Con información de Maritza Pérez “El Economista”.