Aumentaron en Tlaxcala en marzo y abril ciberdelitos; destacan extorsión, fraude y pornografía infantil
Ruben Hernandez
TLAXCALA, Tlax., 7 de mayo de 2020.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), dio a conocer que la unidad de Policía Cibernética registró un aumento de delitos cibernéticos durante los meses de marzo y abril con 28 y 45 incidencias respectivamente.
Lo anterior luego de que se haya confirmado que a nivel nacional, el aislamiento social por la pandemia generó que la ciudadanía consuma más contenido de internet, elevando así su vulnerabilidad a ser víctimas de un ciberdelito.
El secretario de seguridad ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, expuso que por la contingencia, durante los meses de marzo y abril los delitos en el ciberespacio a los que han sido víctimas los usuarios de internet fueron el acoso cibernético, extorsión, fraude al comercio electrónico, robo de contraseñas, usurpación de identidad y el consumo de pornografía infantil.
Valiente Hernández, destacó que en todo el país se ha activado la alerta cibernética, pues la actividad delincuencial ha cambiado su forma de operar e intenta engañar al usuario a través de falsa publicidad, descarga de aplicaciones que supuestamente informan sobre el Covid 19 y convocatorias falsas a través de redes sociales, donde el objetivo de los delincuentes es la suplantación de identidad, la realización de depósitos y el hackeo de cuentas bancarias.
El secretario de seguridad solicitó a los ciudadanos a informarse a través de medios de comunicación oficiales, páginas oficiales del gobierno estatal y federal para evitar el consumo de falsa información que los exponga a ser víctimas potenciales de un delito cibernético.