Escritora tlaxcalteca presentará libro en Varsovia

Escritora tlaxcalteca presentará libro en Varsovia

-Se trata de un libro de poemas y prepara otros materiales para este año, que presentará en las convocatorias de apoyo para las culturas indígenas.

Rubén Hernández

Ethel Xochitiotzin Pérez, presentará un libro de poemas en la Universidad e Varsovia en el mes de marzo de este año, tras encontrar apoyo en el extranjero para difundir su trabajo.

Este logro dijo, se obtuvo luego de un encuentro cultural en el municipio de Contla, donde promotores culturales de Varsovia se interesaron por su trabajo y la invitaron a participar en este proyecto de difusión de la cultura indígena en Europa.

“Ellos me están apoyando, me acaban de editar un libro de poemas y se va a presentar en el mes de marzo en la Universidad de Varsovia, de verdad es lamentable que nuestros gobiernos nos estén minimizando como cultura originaria”, expuso.

Dijo, que en la entidad existen más de 33 mil personas que hablan el náhuatl y el otomí y de ellos existen escritores y escritoras que necesitan que se les apoye para que su trabajo sea reconocido en México, en su misma tierra y no solo en el extranjero.

“Ellos están valorando nuestro trabajo, los extranjeros se están llevando nuestra literatura, ellos son los que están editando nuestro trabajo”, acotó.

Esta Universidad de Varsovia dijo, la contactó para editar este libro de poemas en náhuatl, la institución la auspició con 30 mil pesos para la impresión y también apoyará en la distribución, ello expuso, le ha alentado a crear más textos con el compromiso de seguir patrocinando y otorgar una aportación.

Finalmente, Ethel Xochitiotzin Pérez agregó, que lleva 15 años que empezó a dar clases en idioma náhuatl y que desde hace seis años se ha dedicado a explorar esta pasión de escribir, lo que ha llevado incluso a tener trabajos editados en la Unión Americana y por el propio Instituto Nacional de Lenguas Indígenas con la Voz de las mujeres indígenas, además de trabajos con el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) con un manual de vocabulario y gramática en esta lengua originaria.