Registra Yauhquemehcan entre cinco y seis casos mensuales de violencia intrafamiliar

Registra Yauhquemehcan entre cinco y seis casos mensuales de violencia intrafamiliar

Gustavo Herrera

Yauhquemehcan, Tlax.- El municipio de Yauhquemehcan registra en promedio entre cinco y seis casos mensuales de violencia intrafamiliar, siendo los principales casos en contra de mujeres y abandono de personas adultas mayores.

Así lo informó Maria Gloria Ramirez Ramos, directora del Sistema Municipal DIF de Yauhquemehcan, quien señaló que la situación no es privativa del municipio sino que es practicamente en toda la entidad donde ocurren casos que son atendidos por el Sistema DIF municipal y canalizados al Gobierno del Estado.

“No solo hay en nuestro municipio sino en todo el estado de Tlaxcala existe, pero con el esfuerzo que hacemos para dar respuesta a estos grupos vulnerables en situaciones de riesgo estamos vinculándolas, esta semana se le dio apoyo a una mujer violentada junto con sus infantes y el sistema municipal DIF en el cual estamos presidiendo se dio respuesta con el gobierno de Tlaxcala el cual nos abrió la puerta del albergue y la señora esta en resguardo, beneficiándose con ese apoyo le damos respuesta a estas personas tenemos el respaldo del presidente municipal Francisco Villarreal de cuidar estas familias en situación de riesgo”, sostuvo.

Indicó que otra situación es con los abuelitos quienes fueron abandonados o casos de que al salir de sus domicilios ya no recuerdan el camino de regreso.

“No es una regla general aproximadamente de cinco a seis casos mensuales, la situación de los abuelitos también la tenemos presente hay abandono, hay gente que se ha perdido de su domicilio y con las áreas que estamos respaldadas jurídicas y psicológicas hacemos equipo y damos un seguimiento dependiendo la situación que se nos presente”.

En el caso de la mujer violentada refirió que la situación se tornó aun mas grave al existir menores de por medio.

“Ella tuvo agresión física y por supuesto de manera verbal, aquí lo que mas afecta es que hay pequeñitos y si no cuidamos ese tipo de detalles se vuelve un patrón que obviamente nuestra sociedad se acrecienta esas situaciones por eso cuidamos de ello y damos respaldo a ese tipo de familias”.

Finalmente, dijo que de existir algún tipo de conductas anómalas en sus familias de Yauhquemehcan acudir a denunciar el caso y recibira ayuda del DIF municipal tanto legal como Psicológica.