“Las plataformas digitales una evolución de transporte que tenía que llegar”: Alcalde de Apizaco
Gustavo Herrera
Apizaco, Tlax.-El presidente municipal de Apizaco Julio Cesar Hernandez Mejía consideró que el negocio de las plataformas digitales que ofrecen un servicio privado de transporte a la población en general es una evolución que tarde o temprano tenia que llegar y que beneficia a los usuarios para escoger libremente que servicio utilizar para su traslado.
En este sentido, consideró que ante la exigencia de la ciudadanía, debe de existir un marco legal que regule dicha practica, competencia exclusiva de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala (Secte) y el Congreso del Estado.
“Si es un esquema legal se tiene que tomar ya y asumirlo con la contundencia que establece una ley, una norma, ya esta clara y en vigencia se tiene que acatar, creo que haría falta que las aristas que comenten todos los sectores de transporte ya que este sector tiene un papel importante y ver como se pueda generar un esquema en el cual haya un nivel de competencias que les permita a todas las partes convivir”, sostuvo.
Indico que en Apizaco se tiene conocimiento de que existen vehículos que trabajan con plataforma digital por lo que al no ser de su injerencia legal no se tiene mayor problema de que trabajen en las calles.
“En Apizaco yo no tengo injerencia me extralimitaría, eso compite a la Secte y regular la modalidad y la oferta de este tipo de servicio yo lo que hago es brindar seguridad publica y acotarnos a lo que dice el bando de policía y buen gobierno, los taxistas tienen sus paraderos y los han tenido por toda la vida y no los he molestado, y si hay un vehículo de una plataforma trabajando no me puedo extralimitar yo no tengo funciones ni facultades para regular transporte publico”.
Ademas, “son mercados distintos pero tienen un nivel de coincidencia relativamente alto, sin embargo recordemos que el taxi lo puedes encontrar aquí afuera sin necesidad de tener nada y la plataforma forzosamente un celular con saldo entonces son diferentes esquemas yo lo veo como una cuestión distinta cubren la misma necesidad desde un enfoque completamente diferente”
-Presidente, usted ha utilizado alguna vez el servicio de plataformas digitales -se le preguntó.
“En Tlaxcala no lo he utilizado pero en la ciudad de Mexico si claro lo he usado muchas veces sobre todo cuando tengo la necesidad de moverme en dicha ciudad y por varios días, en ocasiones buenos en ocasiones no tanto, es como todo, recordemos que el transporte es un servicio híbrido lo compone vehículo y conductor, puedes tener un vehículo no nuevo pero con un excelente conductor y servicio muy bueno y puedes tener un vehículo nuevo con mal conductor, yo creo que aquí tiene que ver que el que cuide mejor a su cliente pues va a tener la preferencia”.