Pide CAP reposición de convocatoria de subsidio al campo

Pide CAP reposición de convocatoria de subsidio al campo

Rubén Hernández

Campesinos del Congreso Agrario Permanente (CAP), evidenciaron que las convocatorias de acceso a los programas de subsidio al campo durante la Reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable (Cedrus) registraron inconsistencias, así como alteraciones en el acta anterior encuentro, por lo que exigieron que se reponga la situación y transparenten los procesos.

El presidente del CAP, José Isabel Juárez Torres, acompañado de dirigentes de las organizaciones campesinas, José Andrés Juárez Arrollo del Consejo Nacional de Sociedad y Unidades de Campesinos y Colonos (Consucc), Maurilio Lima de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Marcial Gress Roldán de la Unión General Obrero, Campesina, Popular (Ugocep), Claudio Flores Espina de Central Campesina Independiente (CCI) y Alejandro Martínez Hernández de la Coalicion de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), además de un representante de la Confederación Agrarista Mexicana (CAM), reclamaron que las autoridades en esta reunión del Cedrus aprobaron acuerdos sin previo aviso o conocimiento de las organizaciones y campesinos presentes.

Por tanto, quienes realizaron estas actas y las alteraron dijeron son el presidente del Cedrus, el secretario técnico, así como el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y el de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Incluso los campesinos participantes de esta reunión del Cedrus, evidenciaron que marcaron una copia del acta de los dictámenes que según la autoridad, fueron aprobadas el pasado 20 de mayo, en el que se lee autoriza y valida, cuando sólo fueron leídas las convocatorias sin una aprobación y que además se afirmó ya tenían dos talleres y asambleas hechas.

Entre los programas que más irregularidades se encontraron en esta reunión se encuentran Concurrencia, Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter) y la asesoría de extensionismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Martínez Hernández y Juárez Torres exigieron, “que se tenga que ir quien haya falsificado un documento oficial tratando de sorprendernos en el Cedrus”, ello al señalar que es una grave responsabilidad de quien haya alterado y modificado un documento de este tipo y que tiene que ser destituido.

“Legalidad del Cedrus, fueron mañosamente alterados, que pedimos nosotros que en el Cedrus se esclarezca quien alteró los documentos de una discusión y una votación que no se dio y que ellos daban por hecho”, acuso Martínez Hernández y agregó “querían salvar la lectura del acta anterior porque venía todo amañado en el tema de que había habido una votación, quisieron decirlo que no, pedimos en el Cedurs pueda discutirse quien autorizó las convocatorias para concurrencia, queremos saber quién autorizo publicar la convocatoria del Prodeter”.

Sobre esta reunión expusieron, se tocaron además de las convocatorias temas como las semillas, el agua y energías renovables, así como la repartición anticipada de fertilizante sin que exista esta convocatoria del diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, quien destinó recursos especiales a su madre la alcaldesa de Texoloc, Maribel Cervantes Hernández.

Finalmente otra de las irregularidades que expusieron, es la modificación del Fondo de apoyo al campo que es de 154.5 millones de pesos (MDP) y que sin embargo en el documento se resalta sólo 154 millones, es decir se omitieron 500 mil pesos.