REALIZAN EN YAUHQUEMEHCAN, FORO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Redacción
Como parte de la acciones y políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida
y la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres, el Centro para el Desarrollo de las
Mujeres (CDM), en coordinación con el Ayuntamiento de Yauhquemehcan que encabeza
el alcalde Francisco Villarreal Chairez, realizaron el foro público “La violencia de género”,
en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de
Género, Modalidad III 2019.
La Escuela Secundaria Técnica No. 37 de Santa Úrsula Zimatepec, fue la sede de dicho
evento, donde se dieron cita, autoridades y funcionarios municipales; así como, padres de
familia, docentes y alumnos de la mencionada institución educativa.
En representación del presidente municipal, asistió la regidora Yolanda Tamayo López,
quien señaló que Yauhquemehcan es uno de los nueve municipios del Estado, que cuenta
con un Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), cuyo proyecto, actualmente
ejecutan el Instituto Estatal de la Mujer, en estrecha coordinación con el Instituto
Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en vinculación con la Instancia Municipal de la Mujer,
por lo que exhortó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que ofrece como
Psicología, Trabajo Social y Asesoría Jurídica.
Aseguró que el Ayuntamiento estará siempre dispuesto a coadyuvar y coordinarse con las
instituciones y dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, para acercar todos
aquellos programas que beneficien a los habitantes del municipio.
Los ponentes fueron: el Dr. Moïse Lindor, Catedrático e investigador del Colegio de
Tlaxcala (Coltlax), quien presentó el tema: “Violencia de género en el Estado de Tlaxcala.
Reflexión holística desde la perspectiva de género”. Y el capitán, Juan Carlos Ruíz Flores,
Director de Seguridad Pública de Yauhquemehcan, abordó el tema: “Violencia
intrafamiliar”.
En ambas ponencias se expusieron los diferentes tipos de violencia, como la
física, gestual, económica, psicológica, sexual y verbal, entre otros.