Sumario: Los encuestadores recorren comunidades y poblaciones para levantar información.
Rubén Hernández
El gobierno de Tlaxcala inició con el levantamiento de encuestas para integrar a los beneficiarios del programa estatal contra la pobreza Supérate.
Los encuestadores de la empresa de marketing de la Ciudad de México (CDMX) Mercaei recorren comunidades, poblaciones y colonias de la entidad, para levantar la información correspondiente que permita integrar el padrón respectivo.
Entre la información recolectada se encuentra la relacionada al número de habitantes por vivienda, nivel de estudios, estado civil, tipo de trabajo que realizan, prestaciones laborales, trabajos adicionales, alquileres, préstamos, herencia, ventas de casas o lotes.
Asimismo refiere sobre ingresos extra por lotería, seguros, además de jubilaciones o pensiones, indemnizaciones y donativos.
Los encuestados deben informar si son beneficiarios de programas federales como la beca Benito Juárez, empleo temporal, jefas de familia, jóvenes construyendo el futuro, entre otros.
Además de informar sobre acceso a programas de salud, padecimientos de insuficiencia renal, limitaciones o deficiencias físicas, tipo de alimentación, falta de recursos económicos o de quedarse sin comer, características de la vivienda, consumo de agua, manejo de la basura, servicios de cable, gas, internet, luz eléctrica, así como electrodomésticos.
Conocer si cuentan con vivienda propia, escrituras de vivienda, agricultura de traspatio, animales de traspatio, ahorros en bancas, tandas, cuentas de nómina, ayuda para pedir trabajo, preocupaciones, toma de decisiones, tipo de vida social, ropa, horas de descanso, etc.