Migración de policías, problema de Quilehtla

Migración de policías, problema de Quilehtla

-Tras el incidente donde fueron emboscados dos efectivos de la CES en la antigua estación del tren de Santa Cruz Quilehtla, el ayuntamiento busca contratar un seguro de vida para los efectivos municipales.

Rubén Hernández

La migración de los efectivos policiales es uno de los problemas que afecta al municipio de Quilehtla, evidenció el alcalde Oscar Pérez Rojas, al señalar que es un fenómeno no sólo de esta comuna sino del resto de ayuntamientos de Tlaxcala, asimismo anunció que ante el incidente en el mes de marzo donde fueron atacados y muertos efectivos estatales por una emboscada, en esta jurisdicción se contratará un seguro de vida para los uniformados.

Aunque señaló que los efectivos vieron mejorados son ingresos a partir de esta administración, al pasar de 2 mil 500 a 3 mil 500 pesos quincenales, existe un fenómeno de migración por el salario.

Y es que refirió, que los policías han abandonado sus puestos por irse a trabajar a otros municipios donde les ofrecen 200 o 300 pesos más, situación que evidenció sucede no sólo en Quilehtla sino en todo el estado, donde existe migración de policías.

“Hay mucha migración de elementos, mucha migración porque hay municipios que por 200 o 300 pesos el policía se va para otro municipio, de momento le inviertes y se te va el elemento”.

Este fenómeno dijo, “es constante la migración de los elementos en todos los municipios, todos los presidentes tienen migración de policías”, acotó.

En tanto anunció, seguirán con el proceso de reclutamiento de personal con mayor preparación, toda vez que ya tienen en sus filas incluso licenciados en criminología o con estudios más altos a los que tenían que eran de secundaria y preparatoria.

Asimismo destacó, que de los 28 efectivos sólo ocho han pasado el proceso de control y confianza, por lo que estarán apostando por la capacitación.

En torno al tema, de los policías estatales baleados en el mes de marzo en la antigua estación del tren de Santa Cruz Quilehtla, ello ha generado que la administración municipal decidiera invertir en un seguro para los policías.

Del mismo que dijo, “lo está checando nuestra sindico municipal, pero también igual eso es lo que tratamos ahorita de ver, después de lo sucedido vienen las preocupaciones”, expuso.

Aunque señaló, “de momento no fueron elementos de nuestro municipio, pero también nos preocupó, porque son del estado y como sea son ciudadanos que al final de cuentas tenemos un dolor en su momento, si hubieran sido de nuestro municipio también nos vendría un dolor muy grande”, acotó.

Finalmente sobre esta inversión agregó, “como tal no tenemos el monto todavía porque como tal debemos tener certeza de cuánto nos vayan a vender un seguro por cada policía, nos acaban de recomendar uno que vamos a checar”, puntualizó.