En Carnaval edición 500 años se entregará la presea huehue orgullo y tradición
-Se esperan para el Carnaval en esta edición de los 500 años del encuentro de dos culturas, 140 mil visitantes y una derrama económica de 140 millones de pesos.
Rubén Hernández
En la edición 2019 del Carnaval Tlaxcala, año en el que se conmemoran los 500 años del encuentro de dos culturas se entregará la presea Huehue orgullo y tradición, para reconocer la tradición y reforzar la identidad cultural de esta festividad, donde se esperan 140 mil visitantes en todo el estado durante estos festejos y una derrama económica de 140 millones de pesos.
Así, en el marco especial de los 500 años del encuentro de dos culturas, se ha realizado un programa especial para los festejos del Carnaval Tlaxcala 2019, que inició con la elección de la reina Sinaí Flores Cuatecontzi y dará apertura con la coronación de reina y el desfile de Carnaval el próximo 28 de febrero.
Fecha en la que arrancan las presentaciones dancísticas de las camadas de huehues del estado, en las pistas de las explanadas del Palacio de Gobierno y del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), así como el costado del Portal chico, el H. Ayuntamiento capitalino y la Plaza Juárez.
En esta edición especial, la comisión organizadora de la conmemoración de los 500 años del encuentro de dos culturas, se entregará la Presea Huehue orgullo y tradición a la camada que tenga la mayor representatividad del carnaval con elementos de viento, vestimenta y demás elementos característicos, por lo que será nombrada la camada de los 500 años y recibirá un premio especial de 50 mil pesos.
Asimismo, se impulsa a un Concurso de fotografía para rescatar memoria histórica y fotográfica de esta festividad, donde podrán participar aquellas personas que toman fotografías en lo cotidiano hecha con aparatos móviles.
Prospectiva de Sectur por el Carnaval
La Secretaría de Turismo (Sectur) de Tlaxcala, espera para todo el periodo de carnaval no sólo en la capital sino más allá del mes de marzo en el resto de los 40 municipios y 240 comunidades donde se realizan estas danzas, un aproximado de entre 120 y 140 mil visitantes, además de una derrama económica de 140 millones de pesos (MDP).
En tanto, se ha prospectado la presencia de 11 mil 456 turistas noche, con un incremento del ocho por ciento en relación al año 2017 y una derrama económica de 15.6 millones de pesos.
De igual forma, se estiman 60 mil personas y/o turistas que no pernoctan, pero que estarán participando de estas fiestas y en el resto de la entidad, más allá del mes de marzo.
En cuanto a la ocupación hotelera, se estima el incremento de un punto porcentual en relación al año anterior que fue de 49 por ciento, por lo que para este 2019 se espera entre un 50 y 51 por ciento.
Danzantes de Carnaval seguirán en el centro de Tlaxcala
Los danzante de carnaval seguirán bailando en el centro histórico como lo han hecho por más de 35 años de participación, por ello han hecho suyos los espacios públicos de Tlaxcala, como la explanada del zócalo, el frente al Palacio de gobierno, por ello la comisión organizadora de los festejos de los 500 años son respetuosos y parte de esta tradición, refirió Anabel Alvarado Varela es para reforzar el sentimiento de identidad.
Rutas alternas y desahogo de calles
Los organizadores de esta celebración, dieron a conocer que no se obstruirán calles del centro histórico de Tlaxcala para estos festejos, por lo que sólo en el caso del desfile existirá el 28 de febrero cierres parciales a vías de comunicación por donde se de este recorrido, el resto del uno al cinco de marzo no existirá problemas en las calles, toda vez que los danzantes ocuparan las plazas públicas.
En tanto, se tiene programada la participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CESP), la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y sus homologas del municipio, además de la Cruz Roja Mexicana y servicios médicos para atender cualquier contingencia y traslado, mientras que las rutas serán cubiertas con suficientes ambulancias en distintos sectores del centro capitalino.
Apoyo a las camadas
En este año, se entregaran apoyos a 524 camadas con un monto total de 6 millones 200 mil pesos de inversión para este carnaval 2019, los montos en particular varían en torno a la antigüedad y al número de personas, pero estos serán desde 5 mil a 23 mil 900 pesos.
Finalmente, la coordinadora del programa y festejos de los 500 años del encuentro de dos culturas, Anabel Alvarado Varela, informó que en próximos días estarán dando a conocer el programa de actividades de esta edición especial, el cual incluye participaciones artísticas, culturales, académicas, etc.