Buscarán registro de obra del Maestro Xochitiotzin en Munal

-Prepara la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin actividades en su 12 aniversario luctuoso.

Rubén Hernández

No existe acervo del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin en el Museo Nacional de Arte (Munal), lo que impide una mayor presencia y difusión en exposiciones internacionales, sostuvo la presidenta de la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin, Citlalli H. Xochitiotzin Ortega, al señalar que trabajan para compartir archivos gráficos.

La hija del maestro muralista, presentó en Tlaxcala el programa de actividades en torno al 12 Aniversario luctuoso del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, que integra la presentación de dos libros editados entre el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) y la Fundación Xochitiotzin, además de la segunda edición de la presea que lleva su nombre y el segundo coloquio de este pintor y su historia, en su edición 2019.

De esta forma, el 11 de febrero fecha en que se celebra el natalicio del muralista oriundo del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, se presentará en la Pinacoteca del estado una coedición de dos libros editados entre el ITC y la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin, obra que permite recuperar la historia de cómo fue construyéndose como individuo, además que en este año se conmemora el 500 aniversario de la unión de dos mundos y que dijo ello permite que Tlaxcala tenga esta presencia.

Asimismo, en el mes de julio preparan la firma de convenio con la Fonoteca de Tlaxcala para tener en comodato audios del maestro durante el proceso del mural del Palacio de Gobierno, este material será resguardado por esta institución y exhibida al público en general.

En cuanto a la segunda edición de la presea Desiderio Hernández Xochitiotzin, la convocatoria será publicada a partir de este siete de febrero y cierra el 31 de mayo, el dictamen se dará a conocer el tres de septiembre.

En tanto, la entrega de esta segunda presea será el 10 de septiembre en el marco inaugural del segundo coloquio DH 2019, coloquio que se llevara a cabo el 11 de setiembre con ponencias magistrales sobre Xochitiotzin y su historia

Cabe hacer mención, que en la primer edición de esta presea hace dos años existieron 11 participantes, donde el Padre Elías Dávila fue galardonado con este merito, por lo que corresponde a esta edición dijo que ya se tiene al jurado calificador para este año.

En el tema de la difusión nacional e internacional del maestro, la hija del artista dijo que Desiderio Hernández Xochitioztin no está dentro del acervo del Museo Nacional de Arte (Munal) y que en el intento de integrarlo esta acción fue interrumpida por el proceso de las campañas electorales del año anterior, por lo que en este tenor se encuentran en seguir trabajando con Bellas Artes para compartir archivos gráficos y con ello, cuando el Munal levante su guion para las exposiciones internacionales esté presente el maestro.

Asimismo destacó, que el maestro tiene una gran presencia porque es un producto cultural turístico de Tlaxcala, que es conocido por todo aquel que visite la capital y recorra el Palacio de Gobierno y conozca su trabajo artístico en los murales que plasman la historia de este pueblo.

Por su parte, el director del ITC José Antonio González Necoechea, dio a conocer que para la celebración de los 500 años, se presentará la edición de un libro del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin y se preparan algunas otras actividades que abarca a instituciones, ciudadanos y agrupaciones de la sociedad civil.

En tanto resaltó, que el calendario formal de la festividad será presentado en los próximos días, pero que pese a ello existen actividades que se están realizando desde los primeros días del mes de enero de este año.

Finalmente, agregó que el mes que concentrará las fechas más trascendentales de esta conmemoración de los 500 años del encuentro de dos mundos, será en el mes de septiembre, puntualizó.