Toma protesta AMIC, combatirá corrupción y extorsión en Tlaxcala

Toma protesta AMIC, combatirá corrupción y extorsión en Tlaxcala

-Entre sus propósitos de esta asociación se encuentran capacitar a los profesionales del ramo y luchar contra la extorsión que existe en la administración pública.

Rubén Hernández

En la entidad rindió protesta la mesa directiva de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), para pronunciarse contra la corrupción que existe en la administración estatal y federal en la designación de obra pública.

Al respecto dieron a conocer, que tanto constructores como prestadores de servicios y proveedores buscarán la capacitación a los profesionales de este ramo, mismos que buscaran luchar contra la extorsión del que son víctimas por parte de la administración pública.

Así la AMIC en Tlaxcala quedó presidida por Claudia Ivette Palafox Hernández, junto con miembros del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de la entidad, que a partir de este momento tendrán que pugnar por las licitaciones de obra pública más transparentes e incluyentes.

Con ello, Palafox Hernández refirió que anteriormente el no participar en actos de este tipo como la asociación significaba para los empresarios el no acceder a la obra pública.
Además evidenció que los constructores de todos los niveles han sido extorsionados por los funcionarios públicos para poder obtener acceso al trabajo a través de la asignación de obra.

En tanto, informó que los integrantes de la AMIC iniciaron un proceso de certificación estándar ECO500, que es una herramienta para combatir este tipo de malas prácticas.
Por su parte el vicepresidente de las delegaciones de la AMIC, José Cipriano Serrano refirió que los empresarios presentaran propuestas para este tema y acabar con la mala imagen que se tiene hacia los constructores.

Empero señaló, que la situación que se vive en México actualmente pueda ayudar a lograr un cambio profundo de raíz contra la corrupción en los diferentes niveles, tanto sociales como de gobierno.

Cipriano Serrano, añadió que la AMIC no es una contraposición a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), sino un ente complementario a este sector, toda vez que agrupa a arquitectos, ingenieros, diseñadores, proyectistas y proveedores de diferentes insumos, para caminar en este sector.

Asimismo resaltó, que buscan hacer frente a la corrupción de los llamados “moches” o “diezmos” en las licitaciones públicas del gobierno estatal y federal.
Cabe destacar, que la AMIC fue creada en el año 2009 y tiene 3 mil 500 afiliados en 50 delegaciones en todo el país, además que cuenta con un Instituto de Capacitación certificado.

A esta toma de protesta, que se realizó en un reconocido hotel de la capital tlaxcalteca asistió la coordinadora de las delegaciones federales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Lorena Cuéllar Cisneros, quien hizo un llamado a la Iniciativa Privada (IP) a denunciar las prácticas indebidas en este sector y en la corrupción del gobierno.

Finalmente, la delegada federal Lorena Cuéllar Cisneros, se comprometió a que el gobierno federal será transparente en la asignación de la obra pública.