Aplazan huelga de Cecytes-Tlaxcala al 15 de enero

 

-Solicitaron a la JLCA una prórroga para el emplazamiento a huelga por la revisión salarial al 15 de enero.

Rubén Hernández

La huelga del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) se encuentra emplazada ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) en una prórroga por revisión salarial y de prestaciones laborales para el próximo 15 de enero, dio a conocer el secretario general del Sindicato Zenón Ramos Castillo.

Ante este hecho, el dirigente sindical refirió que hasta el momento no ha existido acercamiento por parte de las autoridades de la Dirección General del Cecyte para iniciar con las negociaciones sobre este pliego petitorio y para evitar que exista el estallamiento a huelga.

Este emplazamiento por revisión contractual y salarial de diversas cláusulas del contrato colectivo por incumplimiento de algunas prestaciones, fue interpuesto por el Sindicato de Trabajadores del subsistema Cecyte el pasado 30 de noviembre de 2018 para estallar el uno de enero, sin embargo la organización gremial determino solicitar una prórroga para el 15 de enero.
Ramos Castillo explicó, que son cuatro aspectos a revisar, el primero es sobre el otorgamiento de nombramientos a alrededor de 200 docentes que han salido como destacados, pero que aún no se les ha otorgado el nombramiento definitivo.

El segundo problema, tiene que ver con los catedráticos, es que algunos de ellos no han recibido su promoción definitiva desde el año 2013 a pesar de encontrarse en el año 2019.

El tercer planteamiento apunta que la Dirección General del Cecyte, no ha reconocido la antigüedad del personal que ingreso a laborar antes del año 2000, mismos que no tienen cotizados los años subsecuentes ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El cuarto aspecto refirió, tiene que ver con la petición de continuar el proceso de cancelación, creación y la carrera administrativa.

En cuanto a la demanda del incremento salarial, la petición es de un 20 por ciento, ello con la finalidad de mejorar las condiciones económicas de más de mil 200 agremiados a este sindicato del Cecyte, ello toda vez que han visto afectados sus ingresos ante las condiciones inflacionarias.

Finalmente, es de resaltar que desde el pasado 30 de noviembre de 2018 la dirección general del Cecyte se encuentra acéfala, ello tras la renuncia de Luis Vargas González ante irregularidades financieras, déficit y de ocupación de plazas que presenta este subsistema, mismas que fueron hechas del conocimiento a la Secretaría de Gobierno (Segob) y al gobernador del estado Marco Antonio Mena Rodríguez.