Defiende Diputado Rafael Ortega la fiesta de los toros
Redacción
El Diputado Local Rafael Ortega Blancas, defendió la fiesta de los toros de los
señalamientos irresponsables que critican, dijo, a una de las expresiones
artísticas más importantes del país.
En la máxima Tribuna del Estado, durante el desarrollo de la sesión de este
martes, el Diputado de MORENA manifestó su apoyo a los más de 35 mil toreros,
ganaderos y aficionados que expuso, marcharon en la Ciudad de México para
pronunciarse a favor de la tauromaquia.
Aseguró que lo anterior fue porque hace unos días, la Legisladora de MORENA de
la Ciudad de México, Leticia Varela, utilizó la Tribuna para manifestarse en contra
de los espectáculos donde se torturen a los animales.
En ese sentido, el Diputado Local lamentó que haya personajes que utilicen los
espacios de representación popular para denostar, en este caso, a la fiesta de los
toros, actividad cultural que además de generar una derrama económica
importante, es inspiración para otras expresiones artísticas.
“La fiesta de los toros es una manifestación artística en sí misma, pero además es
un arte que genera arte, toda vez que las demás disciplinas artísticas encuentran
una fuente de inspiración en este espectáculo; es innegable que la fiesta de los
toros ha ejercido una notable injerencia en la cultura, la escultura, en la literatura,
la música, la arquitectura, la fotografía y el cine, así como múltiples expresiones
artesanales”, expresó.
De la misma manera, el Diputado Local hizo un llamado a los legisladores tanto
federales como locales a no utilizar la Tribuna para dar testimonio sin sustento y
sin lógica de lo que no conocen, ya que en la fiesta de los toros no existe ni tortura
ni crueldad, pues ni los aficionados ni los toreros disfrutan del sufrimiento del
astado.
Rafael Ortega también explicó que una res de engorda vive apenas nueve meses,
mientras que la vida del toro bravo dura por lo menos 48 meses, es decir, que la
existencia del toro bravo es cinco veces más larga que la del toro que es de
abasto.
Agregó que la fiesta de los toros constituye una importante fuente de trabajo que
genera una gran cantidad de empleos, tanto directos como indirectos, y ejemplificó
que en una temporada en la plaza México (12 corridas de toros), asisten por lo
menos 300 mil personas que generan una derrama económica importante para
diversos sectores.