INAFED EVALÚA A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE
YAUHQUEMEHCAN
Redacción
El Ayuntamiento de Yauhquemehcan que encabeza el alcalde Francisco Villarreal Chairez,
a través de la Contraloría y la Coordinación de Planeación, Evaluación y Seguimiento,
emitió un comunicado donde informa que derivado de las acciones implementadas para la
mejora continua de los servicios que presta la administración pública municipal, el
Instituto Nacional para la implementación del Federalismo (INAFED), llevó a cabo la
Auditoria de Agenda de Desarrollo Municipal 2018.
El objetivo de esta etapa es revisar los resultados reportados por el municipio que
participa en el programa, con el fin de determinar la situación de la gestión de la
administración pública municipal, así como los logros de su desempeño, lo que permite
impulsar un proceso de mejora continua y el desarrollo institucional.
Es así, que se revisan las evidencias documentales presentadas por las y los funcionarios
municipales, cerciorándose de que cuentan con los elementos requeridos en cada caso, de
acuerdo con lo establecido en la Agenda y en los criterios de verificación dispuestos para
cada indicador. La revisión de los resultados municipales se realiza de acuerdo con la
metodología y el calendario anual de implementación del programa.
Son las Instituciones de Educación Superior (IES), las instancias responsables de esta
etapa, las cuales integran equipos de verificación (formados por docentes, investigadores
y alumnos), que se encargan de cotejar y revisar los documentos de evidencia.
Con base en esta revisión, la instancia verificadora determina los resultados obtenidos
por el municipio, los captura en el Sistema de Información de la Agenda para el Desarrollo
Municipal (SIADEM) y emite un dictamen de verificación, documento que respalda los
resultados y que puede integrarse por cuatro documentos: Minuta de resultados; reporte
de resultados: anexo de datos de desempeño y ficha técnica.
Para tal caso, la Administración que encabeza el C. Francisco Villarreal Chairez, ha
generado esfuerzos importantes en la transversalidad de los conocimientos y aplicación
de políticas públicas en los programas más importantes para beneficio de la población,
por lo que en esta ocasión el resultado de la evaluación por parte del INAFED, sobre 270
indicadores que fueron verificados al cien por ciento, ha sido del 54.03 de porcentaje de
cumplimiento en lo que va de la segunda auditoria y se espera que el próximo año se
alcance un número mayor en la calificación por cumplimiento.